Ayer, en mi sesión con estudiantes del Tronco Interdivisional, alumnos de primer ingreso a la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, debatimos la historia de la seño Aurora. Ella era la profe de niños que cursaban el tercero de primaria, en 1955, en Durango. Puse la descripción preliminar en dos párrafos:
Read More »Author Archives: Carlos Ornelas
Michoacán, el primero
En la foto que la SEP difundió en su comunicado 24, del 23 de enero, los secretarios de Educación Pública, Esteban Moctezuma; de Hacienda, Arturo Herrera, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, sonríen al mostrar el documento por medio del cual el gobierno federal retoma el control de la educación en Michoacán. No toda, la parte que el mismo gobierno central le transfirió en 1992.
Read More »Violencia escolar y derechos humanos
El drama que vivieron el viernes alumnos, docentes y padres de familia del Instituto Cervantes, de Torreón, Coahuila, acaso sea el signo mayor de una pandemia que académicos denominan violencia escolar. Atención, no nace en la escuela, pero tampoco es un mero reflejo del contexto social. Guarda una lógica perversa que se despliega en el sistema escolar; es difícil de aquietar.
Read More »La escuela Mitsuke de Nagoya, Japón
No hago etnografía, no soy antropólogo. Mi campo de trabajo es diferente; no tengo entrenamiento para observar con paciencia. Pero sí visito planteles, charlo con docentes y con alumnos. De esos ejercicios extraigo enseñanzas que luego aplico en mis trabajos sobre política educativa. El 26 de noviembre asistí a la escuela primaria Mitsuke, en Nagoya, no muy lejos del campus. Mi colega, Yuki Shimazu, fue mi guía y traductora. Me interesaba observar a niños y maestros en las actividades que hacen después del horario escolar. Los pequeños efectúan labores en ésta y casi todas las escuelas de Japón. Faena que, además, ofrece a maestros jubilados la oportunidad de seguir activos.
Read More »Escuela de Posgrado en Desarrollo Internacional, Universidad de Nagoya
Tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, durante la ocupación estadunidense, Japón comenzó la reconstrucción de su economía y sociedad. A partir los 50 era tan próspero que cuando se convirtió en la segunda potencia industrial del mundo, en occidente supimos del “milagro japonés”.
Read More »Civismo fiscal: más cargas
Cada vez parece más difícil seguir la lógica de la Nueva Escuela Mexicana. Por una parte, levanta un discurso (todos los agentes del gobierno) de alabanza a los maestros, su vocación, trabajo y realizaciones, mientras los coloca como las víctimas de la Reforma Educativa del gobierno de Peña Nieto. Por otra parte, recorta los fondos para las escuelas normales, la formación continua de los docentes y, aunque cierra las escuelas de tiempo completo, les manda más carga de trabajo que deberán cumplir en menos de 750 horas frente a grupo por año.
Read More »A pesar de todo
Para Max Weber la credibilidad es la fuente principal de la legitimidad de un gobierno o de su gobernante. La encuesta reciente de El Universal (15/11/2019) otorga a AMLO una calificación 10 puntos menor a la de agosto.
Read More »Una escuela ejemplar de Japón
Hago una estadía de investigación en Japón. Soy profesor visitante en la Escuela de Posgrado en Desarrollo Internacional de Universidad de Nagoya. Uno de mis propósitos es observar lo más que pueda del sistema educativo japonés y sus reformas en este siglo. Éste es un lugar privilegiado para aprender.
Read More »Evocaciones informales por el Día de Muertos
Por más que quise, nunca se me dio escribir calaveras, pero disfrutaba las que compañeros de los años de secundaria y prepa escribían —las publicaban en periódicos estudiantiles de corta vida— para mofarnos de nosotros mismos.
Read More »Los tres pies
“No le busques tres pies al gato, porque tiene cuatro”, reconvenía la abuela cuando los chamacos preguntábamos. En menos de una semana aparecieron tres pilotes de la política educativa que, aunque parezcan incongruentes (cosas que se van, otras que regresan), son la marca de la Cuarta Transformación.
Read More »