Para Rosa del Carmen Aguilar, docente e investigadora de la Escuela Normal Superior de Coahuila, uno de los retos que enfrentan los investigadores en las normales es el poco conocimiento administrativo sobre el trabajo de los cuerpos académicos.
Read More »Author Archives: Erick Juárez Pineda
Se debe confiar en la experiencia de los normalistas en el aterrizaje del nuevo modelo en Escuelas Normales: DGESuM
En el marco del Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal (CONISEN), realizado en Monterrey, Nuevo León, María del Pilar González, docente especialista en el diseño curricular de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), señaló que se debe confiar en la experiencia de los docentes normalistas al momento de aterrizar el nuevo diseño curricular.
Read More »Deben aumentar recursos para investigación en Escuelas Normales: académicos
Para Lorena Flores, docente e investigadora de la Escuela Normal Superior de Coahuila, uno de los retos que enfrenta la investigación en las normales es la baja colaboración entre colegas y los bajos recursos que se asignan para esta tarea.
Read More »Fortalecimiento de cuerpos académicos y mayor presupuesto, retos de la investigación en Escuelas Normales: Sergio Martínez Dunstan
Respecto a los retos de la investigación en las Escuelas Normales, el investigador Sergio Martínez Dunstan, señala que existen diversos elementos materiales y estructurales que las autoridades educativas deben enfrentar para mejorar esta área en las instituciones formadoras de docentes.
Read More »Tecnología y educación: el largo y desigual camino por recorrer
En México, la Secretaría de Educación Pública, en consideración de la brecha digital existente, lanzó el programa Aprende en Casa que, apoyado en los libros de texto gratuitos, emplea además de diversas tecnologías, la televisión y la radio para la difusión de contenidos educativos.
Read More »Publica Mejoredu Indicadores Nacionales de la Mejora Continua de la Educación en México 2022. Cifras del ciclo escolar 2020-2021
No obstante, estos avances, Mejoredu considera necesario impulsar y fortalecer políticas pertinentes, dirigidas a atender los desafíos que persisten en el Sistema Educativo Nacional, y mejorar la atención educativa a grupos de población específicos (indígenas, migrantes, multigrado, entre otros) que acorten las brechas que los mantienen en desventaja.
Read More »Mejoredu no entiende sobre evaluación formativa; queremos que los alumnos se autoevalúen: Ángel Díaz Barriga
Durante la segunda mesa del Seminario "Reformas Educativas 1990-2022”, organizado por el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del CINVESTAV, el investigador dijo que “aunque han hablado con Mejoredu, no les están entendiendo lo que quieren decir con evaluación diagnóstico-formativa”, lo cual implica “modificar la concepción que se tiene sobre la evaluación. (Clip de video)
Read More »INEE solo hacía evaluación, y en el mejor de los casos, directrices: Francisco Miranda
Para Francisco Miranda López, titular de la Unidad de Evaluación Diagnóstica de la Comisión Nacional para la Mejora Contínua de la Educación (Mejoredu), la tarea que realizaba el extinto Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), no era suficiente, pues las recomendaciones que emitían, no eran recogida ni implementadas por las autoridades educativas.
Read More »Al interior de Mejoredu le falta autocrítica: Comisionado Oscar del Río
Al interior de la Comisión Nacional para la Mejora Contínua de la Educación (Mejoredu), le hace falta capacidad de autocrítica y se debe impulsar, señaló Oscar Daniel del Río Serrano.
Ante ello, el Consejero de Mejoredu, advirtió que se recibe crítica del exterior de la institución, sin embargo, consideró que esta les fortalece y ayuda a mejorar al organismo educativo.
Read More »Publican criterios y perfiles para admisión, promoción, reconocimiento y cambio de centro de trabajo
La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) ha publicado las disposiciones, criterios e indicadores de los procesos de admisión, promoción y reconocimiento, de educación básica y Media Superior para el ciclo escoalr 2023-2024.
Read More »