La cantidad de información que existe hoy y la tecnología no son aprovechados por profesores y escuelas de México; Internet puede ayudar a explicar el conocimiento de una manera más activa y alegrar a los alumnos, dijo José Navarro, co-organizador de GESS México.
Read More »Author Archives: Rubén Alvarez Mendiola
La reforma educativa avanza, pero falta mucho por hacer: Gómez Morín
La reforma educativa, aunque ha avanzado y va por buen camino, no ha podido eliminar la relación simbiótica o parasitaria entre el SNTE y la SEP, dijo Lorenzo Gómez Morín, ex subsecretario de Educación Básica de la dependencia.
Read More »No se puede hacer una reforma educativa y luego olvidarse de ella, dice Beata Wojna, embajadora polaca
"Los resultados de las reformas educativas son lentos", dice la embajadora de Polonia en México, Beata Wojna. Después de 15 años de reforma en su país, Polonia pudo estar en los primeros lugares de PISA. "En toda reforma hay que controlar lo que se hace y realmente llevarla hasta el final (...) Como gobierno no podíamos hacer una reforma y olvidarnos después la misma”, dice Wojna.
Read More »“¿Por qué es exitosa la educación en Polonia? Porque reconocen al talento”, dice Heredia
Polonia se ha convertido, en pocos años, en un país con alto rendimiento educativo, muy por encima de México: en la más reciente prueba PISA (2012), los polacos tuvieron un 17% de estudiantes en niveles 5 y 6 de excelencia, mientras que los mexicanos alcanzaron en esos niveles apenas el 0.6% de estudiantes.
Read More »Muere Carlos Muñoz Izquierdo, “caudillo cultural” en educación
Carlos Muñoz Izquierdo, maestro de varias generaciones de investigadores en educación y uno de los referentes contemporáneos de los cambios que en materia educativa han ocurrido en los últimos años en el país, falleció el sábado 8 de noviembre a los 77 años de edad, en la Ciudad de México.
Read More »No podemos acostumbrarnos a la corrupción, dice Savater
Fernando Savater (San Sebastián, 1947) sostiene que sólo en “cierta medida” la corrupción es un asunto cultural y que lo peor que puede pasar a una sociedad es acostumbrarse a una visión “normalizadora” de la corrupción. Lo que subyace en todo acto corrupto –dice-, es la impunidad, el verdadero mal que hay que combatir.
Read More »Pendiente, reforma educativa sobre aprendizajes y pedagogía: Blanca Heredia
Lo que realmente falta en la reforma educativa es la pedagogía: ¿qué queremos enseñar?, ¿cómo queremos enseñar? y, sobre todo, ¿para qué?, “haciéndonos cargo de un contexto nacional, pero también de uno internacional que nos plantea nuevos retos a los sistemas educativos”, dice Blanca Heredia, coordinadora del Simposio "El sistema educativo de México en el Siglo XXI", que se realizará este jueves y viernes en la Universidad de Columbia en Nueva York.
Read More »Persiste desigualdad y marginación educativa: INEE
El rezago educativo extremo es el analfabetismo, donde casi seis millones de personas no saben leer ni escribir, y de éstas, casi dos terceras partes son mujeres, dijo Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del INEE, en la presentación del Panorama Educativo de México 2013.
Read More »El nuevo modelo educativo, por construirse
El modelo educativo no puede ser concebido como la redacción de un Documento Definitivo, ni la expresión de buenos deseos en un Discurso: es, más bien, un plan de ruta que se construye colaborativamente, a través del diálogo entre los actores del sistema y la sociedad, estableció el Comité Técnico Asesor de la SEP en el Foro Nacional para la Revisión del Modelo Educativo en Educación Básica.
Read More »Contra la corriente: Escuelas ejemplares. Tercera parte
La Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México (ESANS) es, para decirlo en pocas palabras, la mejor escuela pública de ese nivel en el Distrito Federal y una de las 30 más destacadas a nivel nacional de acuerdo con los estándares establecidos por la prueba ENLACE. Tiene 556 alumnos en el turno vespertino y 552 en el matutino; es la ...
Read More »