Con el título “Hacia una profesionalización docente”, la profesora de educación básica María Isabel Jiménez López, propuso en el Foro de consulta del modelo educativo en Educación Básica, en Guadalajara, el 20 de febrero pasado, que en forma conjunta “los maestros se fijen una interacción colectiva a través de un profundo compromiso entre los miembros de la comunidad de la escuela que se traduzca ...
Read More »Educación Básica
Necesario reformular de fondo la práctica docente
La docencia como profesión exige cada vez más una formación y un proceso de actualización especializados. Por ello, en 1984 se elevó la normal a nivel licenciatura, pero no se crearon las condiciones de ejercicio profesional necesarias para respaldar la decisión. Por lo que analizar la formación continua de los docentes, lleva inevitablemente, por el hecho de ser una acción ...
Read More »Promover escuelas incluyentes también es tarea de la comunidad: docentes
“Para llevar a la práctica en la escuela un modelo que potencie la educación inclusiva es necesario que todo el personal educativo, en especial los profesores, tengan una visión y una actitud positiva acerca de la inclusión. Por tanto, una de las premisas fundamentales que se deben cumplir para que la escuela inclusiva se desarrolle de manera adecuada es que ...
Read More »Minimizar la capacidad infantil es limitar el desarrollo de los niños: docentes
En el Foro de Consulta del nuevo Modelo Educativo en nivel Básico, realizado en la ciudad de México, la profesora Rocío Hernández Juárez señaló que la obtención de conocimientos en la infancia inicia con el contacto del niño con sus padres y con el medio ambiente, son ellos sus primeros referentes para el conocimiento, es ahí donde inicia a interactuar para ...
Read More »Fortalecimiento de supervisores, herramienta de mejoramiento educativo
“El papel de la supervisión y de otras instancias de apoyo en el logro de una escuela de calidad, así como los procesos de inspección, supervisión escolar, dirección y gestión educativa que se han realizado en el ámbito de la educación básica mexicana, a lo largo de la historia, se encuentran íntimamente relacionados y se han transformado en los escenarios ...
Read More »Urgente la enseñanza de arte y cultura en educación básica
“Para lograr neutralizar el rezago educativo es básico e indispensable crear talleres artísticos funcionales y prácticos como lo hace posteriormente en secundaria y preparatoria , donde el alumno pueda explorar y desarrollarse desde a temprana edad todas sus habilidades fomentar lapercepción a través de los sentidos se debe recurrir a las artes: música, la danza, la pintura, escultura, etcétera”, aseguró la ...
Read More »Investigación educativa, elemental en el desarrollo docente
“Uno de los mayores desafíos que enfrenta la formación docente actual reside en las exigencias planteadas por la educación en México, obviamente bajo parámetros a nivel mundial, pero por sorprendente que parezca, este tema tan importante no ha recibido aún la atención que merece”, señaló Citlalli Alonso Baños en su ponencia titulada “¿Cómo contextualizar la formación continua de los maestros?” presentada en ...
Read More »Educación en aulas, lejana a la realidad: docentes
Con el título “Construyamos comunidades y vivenciemos el trabajo”, la profesora María del Cristal Hernández Hernández, originaria del Distrito Federal, señaló durante el Foro de Consulta de Educación Básica, realizado en la Ciuda de México, que uno de los principales retos que como profesionales de la educación tienen, es lograr que los alumnos sean responsables, sensibles, reflexivos, críticos y propositivos, en todos los ...
Read More »Mejorar el ambiente laboral mejora la calidad de la educación: docentes
“Uno de los elementos que son fundamentales para lograr que un clima de trabajo sea favorable es el reconocimiento del trabajo de cada uno de los integrantes en una institución, elevando la autoestima de cada integrante y fomentando la amistad entre la mayoría”, señaló Nancy Aimeé Hernández Quintana, profesora de educación Básica del Distrito Federal, en el Foro de Consulta de Modelo ...
Read More »Proponen docentes utilizar al SNTE como medio de profesionalización magisterial
En el Foro de Consulta de Modelo Educativo para Educación Básica realizado en Puebla, la profesora Nancy Yesenia Murillo Romero indicó que “es urgente propiciar dinámicas que fortalezcan las competencias de los docentes así como de transformar esas inercias que predominaban en el sistema educativo respecto a la actualización, capacitación y profesionalización docente, pues es menester cambiar los paradigmas que permeaban respecto ...
Read More »