Las escuelas del siglo XXI deben pasar de ser centros de enseñanza a ser centros de aprendizaje conjunto, en ellos, los primeros que tienen que aprender son los adultos, señalaron las expertas en dirección escolar Lourdes Bazarra y Olga Casanova.
Read More »Educación Básica
Se amplía escuela segura
El programa Escuela Segura se ampliaría a más de 60 mil planteles públicos, con la intención de crear ambientes escolares seguros y de sana convivencia que favorezcan la mejora del aprendizaje, así como la práctica de valores cívicos y éticos.
Read More »Se compromete la UNESCO con educación indígena de México
La directora de la Unesco en México, Nuria Sanz, se comprometió a continuar con el apoyo a la educación indígena en México y sostuvo, en un encuentro con la dirigencia del SNTE en Baja California, que el organismo internacional "viene a acompañar el esfuerzo de México y sus instituciones".
Read More »Golpean en casa a 84% de alumnos
La gran mayoría de los alumnos de escuelas públicas del DF sufren violencia en casa.
Read More »Un mito creer que las TIC resuelven los problemas de aprendizaje: Vilchez Martín
Es un mito “creer que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por si solas resuelven los problemas de aprendizaje o se aprende mejor” afirma Luis Fernando Vilchez Martín profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid.
Read More »¡Que venga Malala al DF!
¡Que venga Malala! es el nombre de una campaña iniciada por la Secretaría de Educación del Distrito Federal para invitar a la joven paquistaní Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz 2014, a que visite la Ciudad de México.
Read More »6 millones se incorporarán al sistema de educación básica
La Secretaría de Educación Pública calcula que 6 millones de niñas y niños se incorporarán al sistema de educación básica en el periodo escolar 2015-2016.
Read More »La violencia social alcanzó a las escuelas: especialista
La violencia alcanzó a las escuelas porque forman parte de la sociedad y esta se encuentra caracterizada por relaciones de dominio y sumisión, en todos sus niveles, tanto familiar como de pareja, explicó Nelia Tello Peón, investigadora de la UNAM.
Read More »Redes sociales, alternativa para el intercambio pedagógico entre profesores
Ante las carencias de la plataforma de contenidos digitales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las redes sociales son una alternativa para las y los profesores de primaria que han empezado a trabajar con equipos de computo portátil.
Read More »No están funcionando las políticas contra la violencia escolar, advierten docentes
Profesores de primaria y secundaria señalaron que a más de seis meses de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) diera a conocer las 15 acciones para fortalecer el combate a la violencia en las escuelas, todo se ha quedado en medidas de papel. A las escuelas, explicaron, sólo llegaron circulares en las que se establecen las sanciones a las ...
Read More »