Los estudiantes que se gradúan de la preparatoria tienen muy pocos empleos y mal pagados porque el sistema educativo actual no otorga a los jóvenes de bachillerato las habilidades necesarias para competir en el mercado laboral, afirmó Robert Farrington.
Leer más »Global
El aula es obsoleta: Prakash Nair
“El aula es obsoleta, se pueden tener escuela sin aulas, los niños son aprendices innatos, no deben ir a un aula para aprender” aseguró el arquitecto hindú Prakash Nair durante el SIEI.
Leer más »Inequidad de género, impacta en desarrollo educativo de jóvenes: OCDE
Según el estudio “El ABC de igualdad de género en educación: aptitudes, comportamiento y confianza”, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la elección de carrera profesional entre los jóvenes no sólo tiene que ver con vocación, empatía o rechazo hacia algún campo de conocimiento, también tiene que ver con factores de género.
Leer más »No se puede hacer una reforma educativa y luego olvidarse de ella, dice Beata Wojna, embajadora polaca
"Los resultados de las reformas educativas son lentos", dice la embajadora de Polonia en México, Beata Wojna. Después de 15 años de reforma en su país, Polonia pudo estar en los primeros lugares de PISA. "En toda reforma hay que controlar lo que se hace y realmente llevarla hasta el final (...) Como gobierno no podíamos hacer una reforma y olvidarnos después la misma”, dice Wojna.
Leer más »Prakash Nair y su visión centrada en el estudiante
Prakash Nair es un revolucionario arquitecto hindú que ha creado las llamadas escuelas del siglo XXI, su propuesta de aprendizaje se centra en el estudiante.
Leer más »Se pronuncian especialistas por educación incluyente
José María del Corral, director mundial de Scholas, subrayó que las paredes no son el ambiente educativo idóneo para los jóvenes y advirtió sobre la urgencia en la sociedad de aprender a vivir.
Leer más »Presupuesto mundial para la educación beneficia a los más ricos, denuncia Unicef
Los recursos públicos destinados por los gobiernos a la educación benefician más a los ricos, según un estudio realizado por el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef).
Leer más »El plan de Obama para facilitar el acceso gratuito a la educación
Para muchos estadounidenses acceder a la universidad, o simplemente estudiar, es el sueño americano. Un sueño que en muchos casos se torna en pesadilla, ya que muchas familias no pueden hacer frente al coste que supone completar unos estudios.
Leer más »Nobel de la Paz indio propone educación como vacuna contra el terrorismo
El premio Nobel de la paz indio Kailash Satyarthi afirmó en Taiwán que la mejor vacuna contra los ataques y la expansión del terrorismo internacional y el radicalismo religioso violento es impulsar una buena educación de calidad para los niños. Satyarthi, que se encuentra de visita en Taiwán, también señaló hoy, ante la prensa, que los recursos económicos y técnicos ...
Leer más »«¿Por qué es exitosa la educación en Polonia? Porque reconocen al talento», dice Heredia
Polonia se ha convertido, en pocos años, en un país con alto rendimiento educativo, muy por encima de México: en la más reciente prueba PISA (2012), los polacos tuvieron un 17% de estudiantes en niveles 5 y 6 de excelencia, mientras que los mexicanos alcanzaron en esos niveles apenas el 0.6% de estudiantes.
Leer más »