El Tecnológico Nacional de México (TecNM) ganó nueve medallas de oro, nueve de plata y cinco de bronce en la final del torneo Robochallenge México 2017, al que asistieron más de mil estudiantes de Japón, Rumania, Colombia, Ecuador, Brasil y México.
Leer más »Tecnología
Reforma educativa llegó tarde, pero es necesaria: GESS
En el marco de la celebración de GESS México 2017, diversos expertos consideraron que la reforma educativa en nuestro país ha llegado algo tarde, sin embargo, señalaron que es necesaria para abatir rezagos y acelerar la formación de nuevas generaciones.
Leer más »Abierta, la convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2017
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la convocatoria para proponer candidatos y jurado al Premio Nacional de Ciencias 2017, el cual reconoce a quienes por sus producciones y trabajos docentes, de investigación o de divulgación, han contribuido al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación en los campos de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales y Tecnología, Innovación y Diseño.
Leer más »Acuerda Confederación Nacional de Escuelas Particulares impulso a las TICs en educación
La multinacional Educaline ha firmado un acuerdo de colaboración con la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP) para la incorporación de contenidos y soluciones educativas digitales en centros escolares de México. Con esta alianza, ambas instituciones se han propuesto beneficiar a más de 3000escuelas privadas afiliadas, pudiendo alcanzar miles de docentes y estudiantes de escuelas particulares de todo el país.
Leer más »Tecnología no es enemiga de la educación; debe ser aliada de las escuelas: CIIE 2016
En el marco del cierre del Tercer Congreso Internacional de Innovación Educativa “Transformando la educación para los retos del futuro”, organizado por el Tecnológico de Monterrey, el empresario educativo y escritor norteamericano Bryan Alexander, aseguró que aunque la tecnología implica tanto aspectos positivos como negativos, no es un enemigo de la educación.
Leer más »Profesores, elemento fundamental en la inclusión educativa con perspectiva de género: expertos
Para Paula Leitao, Directora General del Instituto Alpes San Javier, es necesario creer en nuestros maestros, darles mucha capacitación y las herramientas necesarias que los motiven a dar un cambio en la educación del país.
Leer más »Enseñanza desde aspectos socioemocionales cambia el futuro de la educación: Karen Kovacs
Para Karen Kovacs, Especialista Internacional en Innovación para la Educación , la enseñanza desde aspectos socioemocionales puede cambiar el futuro de la educación, pues este tipo de metodología explorar distintas formas de aprendizaje y es la base para desarrollar diversas habilidades en niños y jóvenes.
Leer más »Modelo educativo tradicional provoca desempleo y profesionistas con baja preparación: Juan Lucca
Muchos estudiantes se gradúan pero no tienen trabajo, y debido a estas frustraciones y limitaciones, propiciadas por el modelo educativo tradicional, terminan siendo parte de un mercado para el que no se prepararon. Esto lo señaló ”, Juan Lucca, Vicepresidente de LATAM D2L (EU), quien aseguró que actualmente producimos los profesionales que no necesitamos, por lo que es importante emplear un modelo de introducción, evaluación y medición que termine con este problema y a su vez otorgue mayores oportunidades laborales.
Leer más »La transición digital completa en las escuelas es inexistente: Educaline
La transición digital completa en aulas educativas es inexistente, pues hay temas que deben ser leídos en papel o un dispositivo especial para la lectura, más no una tableta que lo único que provocará es que los niños comiencen a perder la vista a temprana edad, señaló Miguel Ángel Temprano, CEO de Educaline.
Leer más »Primer Congreso Virtual de Tecnología y Educación
Con el acceso a las redes sociales y de la información hoy vemos como cada vez mas gobiernos a nivel mundial implementan y proponen leyes, reglamentos, programas y acciones para adentrar a sus naciones el acceso a las TIC y al combate a la brecha digital; algunas lo hacen muy bien, otras dejan mucho que desear, cada nación es un caso particular.
Leer más »