Si el aplazamiento o suspensión de las dos acciones de evaluación docente anunciadas por la SEP continúa, debería aprovecharse para acabar con la unilateralidad del Servicio Profesional Docente y permitir la participación más amplia de maestras y maestros en la evaluación de sus propios pares, dijo Alberto Arnaut, especialista en educación e investigador de El Colegio de México.
Leer más »Video
Voz del profe/Valores y Tecnología de la mano en la educación mexicana
Mario Martínez, director escolar de Cancún, Quintana Roo, expresó que el principal reto que enfrenta la educación en México es formar estudiantes que estén al tanto de las plataformas tecnológicas que existe en la actualidad, ya que el desconocimiento de la tecnología por parte de profesores y alumnos ha llevado al desaprovechamiento de dicha tecnología.
Leer más »Voz del profe/Nuevas Tecnologías: distracción y aprovechamiento
Voz del profe/Martín Valverde, docente del Estado de México, manifestó que el principal reto que enfrenta en el aula recae en las nuevas tecnologías, debido a la distracción que generan entre los alumnos.
Leer más »Voz del profe/La principal herramienta de docentes es el amor por su profesión
La profesora Esmeralda Castro aseguró que es fundamental escapar de la rutina que puede significar la actividad docente y, como tal, saber que la vida de los estudiantes está en sus manos, facilitándoles la herramientas necesarias para llevarlos por un camino correcto.
Leer más »Voz del profe/Fundamental tener en las aulas docentes preparados
Aída Flores profesora del estado de Veracruz consideró que son muchos los retos a los que se enfrenta la educación en México, el desafío principal es: tener docentes adecuadamente preparados y capacitados en las aulas.
Leer más »Bett Latin America se realizará en México el 8 y 9 de octubre
Hoy se presentó en la Ciudad de México el Bett Latin America Leadership Summit 2015, a realizarse los próximos 8 y 9 de octubre. Bett es un espacio enfocado a la tecnología educativa durante el cual se celebrarán conferencias, seminarios y talleres, combinados con una exposición tecnológica y de innovación.
Leer más »Necesario, aprovechamiento pedagógico de las nuevas tecnologías
El uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicaciones) en la educación mexicana es necesario, pues estas marcan la diferencia entre la educación tradicional y la innovadora, afirmó la profesora Martha Treviño.
Leer más »La enseñanza del inglés en el salón de clases
Entrevistada por Educación Futura, la profesora de inglés Fabiola Martínez, nos habla sobre las dificultades que, en la práctica, tiene la enseñanza del idioma inglés en nuestro país.
Leer más »#PerreaUnLibro: la delgada linea entre el fomento a la lectura en la UNAM y el reggeton
El reggeton ha sido considerado por muchos, como un género musical de poca calidad, en gran parte, por sus letras con mensajes misóginos y violentos. Sin embargo, el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIF - UNAM) ha decidido comenzar una campaña de fomento a la lectura utilizando este género juvenil en su promoción.
Leer más »Crean alumnos mexicanos «Kuruchusoft»; aplicación para hacer de Libros de Texto un elemento multimedia
Alberto Beltrán Herrera, estudiante del Cinvestav, creó junto a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la UAM, una aplicación móvil con la cual se pueden realizar nuevas interacciones digitales en los Libros de Texto Gratuito, lo cual, facilita la comprensión de algunos temas complejos en la enseñanza de Educación Básica.
Leer más »