La Universidad Nacional Autónoma de México cuestiona la educación tradicional y diserta sobre la importancia de luchar con la necesidad de formar a los profesionales y científicos autónomos que la sociedad actual requiere, considerando la era digital en la que estamos inmersos.
Leer más »Archivo de Etiquetas: academia
Universidades, agentes clave en el nuevo sistema de justicia
Las Instituciones de Educación Superior (IES) tendrán un papel de gran relevancia en la formación de nuevos cuadros para hacer del anhelo de justicia una realidad, a raíz de los cambios en el sistema judicial mexicano, basado en los juicios orales, señaló Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública.
Leer más »Reforma energética no garantiza ganancias para los ciudadanos: UAM
La reforma energética no plantea mecanismos que garanticen ganancias directas y transparentes para los ciudadanos mexicanos producto de la renta petrolera, consideró el doctor José Juan González Márquez, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), especialista en derecho ambiental y económico, durante la conferencia internacional "Los Alcances de la Reforma Energética" realizada en la Unidad Azcapotzalco de esta casa de estudios...
Leer más »Televisa ofrece cátedra en la UNAM
Con la finalidad de avanzar en el desarrollo y proceso creativo de la televisión mexicana, productores y periodistas de Televisa entrarán a las instalaciones de la UNAM para compartir sus conocimientos con estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación que quieren profesionalizarse en la producción en la pantalla chica. Para realizar esta actividad se creó un diplomado que ...
Leer más »Docentes tienen que dotar de sentido el aprendizaje de sus alumnos
Los docentes tienen que elaborar estrategias audaces al enseñar, que en ocasiones parecen contradictorias, para poder equilibrar el sinsentido que encuentran los estudiantes de Educación Media Superior (EMS) en su desarrollo académico, señaló la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jessica Flores Leyva, al participar en la mesa sobre “Procesos de aprendizaje” en el primer Congreso Latinoamericano de Estudiantes ...
Leer más »Desde la UABC: ¿Descuido, ingenuidad, ignorancia, plagio?
La profesión académica es distinta en varios aspectos de otras profesiones. Así, por ejemplo, si bien en todas las profesiones se promueve la colegialidad entre sus miembros, para los académicos la colegialidad es un valor central en el desarrollo de sus actividades. Por otro lado, la colaboración y la integridad en la comunicación de sus trabajos son condiciones indispensables para ...
Leer más »Transformar escuelas normales en Universidades
Carlos Ornelas, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana y colaborador de Educación Futura, propuso transformar a las Escuelas Normales en Universidades “en toda la extensión de la palabra”, casas de estudio que aborden todas las áreas de conocimiento. «Es indispensable un replanteamiento de fondo en las escuelas normales, es necesaria una cirugía mayor, que estas instituciones tengan carreras profesionales y técnicas ...
Leer más »Carlos Muñoz Izquierdo
Martin Luther King Junior, el paladín de la igualdad de los derechos civiles, sentenció: “Al final, no nos acordaremos tanto de las palabras de nuestros enemigos, sino del silencio de nuestros amigos” (traducción libre). Claro, él lo decía respecto a la lucha que sostenía por la igualdad de derechos entre negros y blancos en Estados Unidos, aunque también luchaba contra ...
Leer más »La evaluación académica, un análisis histórico: Roberto Rodríguez
El Subdirector de Evaluación Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Roberto Rodríguez, analiza cómo ha sido el proceso de evaluación, considerando que en 2014 se cumplen 20 años de la configuración de un esquema de régimen académico para la educación superior. En su análisis histórico, remarca cómo el método impulsó los estímulos al sector docente, desde sus ...
Leer más »Jóvenes universitarios, territorio poco explorado: Adrián de Garay
El campus universitario constituye la propiedad colectiva de las comunidades estudiantiles, que establecen en alguna medida los procedimientos de tránsito y estancia, señaló el doctor Adrián de Garay Sánchez, ex rector de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En la conferencia inaugural del Coloquio El papel de la UAM en la antropología mexicana–encuentro que reunió a destacados ...
Leer más »