Think Tanks alude a grupos de expertos e instituciones de investigación basadas en el conocimiento orientados a la toma de decisiones informadas sobre diversas cuestiones de la vida pública. Edna Jaime Treviño, directora de México Evalúa, define los Think Tanks como fuentes de ideas y propuestas para impulsar cambios.
Leer más »Archivo de Etiquetas: César García García
Panorama de la educación superior en tiempos del COVID-19
La pandemia mundial del COVID-19 (o Coronavirus) y las disposiciones gubernamentales en México de quedarnos en casa ha provocado que, desde la segunda quincena de marzo, cerca de 3.9 millones de jóvenes dejen de asistir a las más de 5,537 instituciones de educación superior (SEP, 2019) por un periodo que aún resulta incierto.
Leer más »El feminismo en la universidad y las calles
El feminismo es un conjunto de ideas sobre el derecho y la igualdad de las mujeres en la sociedad moderna y liberal que nace en el siglo XVIII y XIX. Este conjunto de ideas feministas ha madurado y se ha dado en espacios intelectuales como la filosofía y la literatura; Simone de Beauvoir es un ejemplo claro de ello.
Leer más »¿Ajuste al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT?
Mal empieza el año para aquellos profesores/investigadores que lograron la distinción del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACYT, pero laboran en universidades privadas. Al parecer, una importante cantidad de investigadores se quedarán solo con la distinción, pero no obtendrán el estímulo económico conforme a la categoría alcanzada.
Leer más »Propuestas para la Ley general de educación superior, 3er foro regional
El martes 02 de julio se celebró el Tercer Foro Regional de Consulta sobre la Legislación Secundaria en Materia Educativa. En esta ocasión la sede fue el Centro de Convenciones de la BUAP en Puebla. En la inauguración estuvieron el subsecretario de educación superior de la SEP, el secretario general de la ANUIES, el rector de la BUAP, la rectora de la UAQ y secretarios de educación del estado de Querétaro e Hidalgo.
Leer más »La austeridad republicana en educación superior
En la campaña presidencial, el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideraba combatir frontalmente la corrupción. La propuesta sonaba justa en este país con profundas desigualdades económicas y sociales que se reflejan en más de 50 millones de pobres, un puñado de familias ricas y la presencia de algunos de los más ricos del mundo según la revista FORBES.
Leer más »AMLO: promesas y becas para educación superior
Prometer no empobrece. Pero la promesa tanto en el ámbito personal como en el ámbito político tiene un fuerte componente o compromiso ético. Por tanto, se espera que lo se dice es lo que se va a hacer. En la esfera pública, sucede lo mismo, se espera que las promesas se cumplan, y eso de alguna manera se engarza con las propuestas de campaña y las políticas públicas.
Leer más »La Investigación Educativa en el TECNM
El Tecnológico Nacional de México (TECNM) realiza las tres funciones que se le requieren a la mayoría de las instituciones de educación superior: docencia, investigación y vinculación. Respecto a la función de investigación el TECM apoya la investigación educativa de una manera particular.
Leer más »La producción de conocimiento educativo en el TecNM
El Tecnológico Nacional de México (TecNM) es un organismo descentralizado que tiene a su cargo 254 Instituciones en los cuales se ofrece educación superior de corte tecnológico. Prácticamente se trata de una gran y compleja estructura administrativa que provee la mayor formación de ingenieros en México, pero que no sólo ejerce funciones de docencia, sino también de investigación y producción de conocimiento.
Leer más »Los retos de la educación en México: congreso 2017
Hace dos semanas salió la convocatoria del congreso “Los retos de la educación superior en México” La gestión del conocimiento y de las instituciones educativas” emitida por la Universidad Marista de Querétaro y el Instituto Queretano San Javier para festejar los 200 años de la presencia marista en el mundo y 75 años en México.
Leer más »