Villahermosa, Tabasco. El Sindicato del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado estalló este lunes una huelga general que mantiene sin clases a 13 mil estudiantes de los 18 planteles del subsistema en Tabasco. El gremio tomó la decisión de parar labores ante el incumplimiento de la dirección general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: Educación Media Superior
Instala INEE su Consejo Pedagógico
Con el objetivo de dar asesoría a la junta de gobierno del Instituto con respecto al uso de los resultados de las evaluaciones educativas, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), instaló el Consejo Pedagógico de Evaluación Educativa (CONPEE).
Leer más »Pedirá SEP al INEE «examen extraordinario» para cubrir plazas directivas
Al trascender la información de que 6 de cada 10 maestros de Educación Media Superior (EMS), reprobaron el examen para ingresar al servicio profesional docente, el subsecretario del ramo, Rodolfo Tuirán, reconoció que se han identificado 155 puestos directivos donde ningún aspirante cumplió con los requisitos para cubrir el perfil "idóneo" que se planteó en este concurso de selección.
Leer más »«No idóneos», 6 de cada 10 maestros en busca de plaza en media superior: SEP
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 67 de cada cien maestros que presentaron su examen en el concurso de plazas en educación media superior obtuvieron una calificación en el nivel “no idóneo”, lo que les imposibilita obtener una plaza docente.
Leer más »Instalará SEP mesa de negociación con estudiantes rechazados
La SEP dio a conocer que se instalará este jueves y viernes dos mesas de negociación con jóvenes que no ingresaron a la UNAM, la UAM y el IPN. El subsecretario Fernando Serrano Migallón, ha insistido en que los jóvenes rechazados, son "obcecados" y desconocen las distintas opciones de la Educación Superior.
Leer más »Modelo Mexicano de Formación Dual, un impulso a la productividad
Análisis informativo.- Una de las principales apuestas de la actual administración federal, es el Modelo educativo de Formación Dual, con el cual se buscará impulsar la productividad y abatir la deserción. Para que esta iniciativa llegue a buen puerto, dice el investigador Manuel Gil Antón, “se requiere una revisión curricular a fondo para evitar que el Estado produzca mano de obra barata”.
Leer más »SEP y Coparmex, impulsan modelo de educación dual
En México, sólo el 47 por ciento de los jóvenes entre 15 y 29 años tienen un empleo digno, aseguró Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Algunas de las causas de este porcentaje, se deben a que, las competencias que se da a los alumnos, en las aulas, son insuficientes; además no tienen ...
Leer más »Estudiante obtiene marca perfecta en concurso de ingreso al bachillerato
Luego de 19 años de aplicar el examen único para ingresar al nivel medio superior en la zona metropolitana de la ciudad de México, un aspirante, en este caso una chica, obtuvo el 100 por ciento de aciertos en esta prueba de 128 reactivos. Se trata de Francis Valeria Eliosa García...
Leer más »Logra SEP evaluar a la mitad de los maestros de Michoacán y Oaxaca
La Secretaria de Educación Pública (SEP) aplicó en diversas sedes del Distrito Federal evaluaciones para el ingreso a la Educación Básica y Media Superior, a mil 624 sustentantes de Michoacán y Oaxaca; con este número se llega a 2 mil 715 concursantes de ambos estados en la presente semana, mientras que los docentes no evaluados sumaban 5 mil 449.
Leer más »Evaluar a maestros fuera de sus entidades, un error: Suma por la educación
Suma por la Educación criticó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al afirmar que las medidas que se tomaron para evaluar a los maestros de Michoacán y Oaxaca, "afectaron el proceso del examen”. Esta organización fue una de las que participó en el proceso de evaluación de los maestros en el Servicio Profesional Docente, como observadores...
Leer más »