La estrategia de formación de los maestros en servicio y de los que se van a incorporar las aulas es una de las grandes deudas de la Reforma Educativa que implementa la Secretaría de Educación Pública (SEP), señala el académico Pedro Flores - Crespo.
Leer más »Archivo de Etiquetas: FORMACIÓN DOCENTE
Formación docente: Inercia y oportunidades
Si el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, en verdad quiere hacer una contribución valiosa al sector, tendrá que imaginar y proponer la reforma necesaria — no la posible— de los centros y de las estrategias de formación y actualización docente.
Leer más »Destinará SEP 2 mil mdp para profesionalización docente en 2016
Para el 2016 se avecinan cambios al sistema educativo, entre los que destacan un mayor impulso y presupuesto a la profesionalización docente; la presentación de los nuevos modelos educativos; cambios al calendario escolar; así como la reestructuración interna de la SEP.
Leer más »En formación docente ¿quién es responsable?
En algún lugar de la Mancha urbana, de cuyo nombre no debo acordarme, no hace mucho tiempo un grupo de maestros, de los de oficio señalado y de andar cansado, se reunía por las tardes para acreditar un curso de Formación continua. Después de largas mañanas de trabajo en las aulas de básica se daban cita en una de las ...
Leer más »Maestros de secundaria exigen mayor formación para atender necesidades especiales: Talis 2013
Más de 95% de los profesores del país llevó a cabo algún tipo de capacitación (TALIS: 87.7%) y se caracterizaron por exigir, entre otras actividades, mayor formación para atender a alumnos con necesidades especiales, para enseñar dentro de contextos multiculturales y multilingües y para el uso de nuevas tecnologías de enseñanza-aprendizaje.
Leer más »El maestro como sujeto
Fernando Gutiérrez Godínez / Abordaré en dos entregas sendos problemas sobre la formación profesional de los maestros de México, tema omiso en la reforma legal educativa. Uno, de orden netamente pedagógico: la formación del maestro como sujeto del proceso educativo. El otro, la gestión de las escuelas formadoras de maestros, tópico apenas presente superficialmente en la reforma constitucional y ...
Leer más »Normales, insuficientes para la formación docente
«El problema educativo no solo tiene que ver con lo que es está enseñando en cada una de las escuelas, sino también en cómo se han venido formando los profesores. La crisis en la formación docente no es causada del todo por una inadecuada formación sino por la insuficiencia de dicha formación. Tan insuficiencia tiene que ver con problemas de ...
Leer más »Imprescindible incluir el arte en la formación docente
«El arte es una valiosa herramienta de apoyo para la formación humana, ya que no sólo toca los puntos intelectuales de una persona, sino también su intimidad emocional, lo que coadyuva al desarrollo de su sensibilidad, y al ser sensible podrá respetar y formar un pensamiento crítico en toda la extensión de la palabra». Sin embargo, el arte se encuentra ausente ...
Leer más »El escenario emergente en la formación docente normalista
Adriana Bolaños afirmó en su ponencia en el Foro de consulta sobre el modelo educativo de la Educación Normal, el 12 de febrero en Coahuila, que «la educación que se imparte en las escuelas está siendo fuertemente cuestionada debido a que no está respondiendo a las demandas de la sociedad. Para formar de acuerdo a las características del siglo XXI, ...
Leer más »Modernización de la formación docente
“Hay siete secretos detrás del éxito educativo en Finlandia” publicó Eduardo Andere en su libro más reciente, Perspectives on Finnish School Education. Creating Learning Enviroments (La perspectiva de los profesores sobre la educación en Finlandia. Creando espacios para aprender). Cuatro de los siete secretos involucran la preparación docente y a los docentes per se. Los mejores adolescentes quieren convertirse en maestros, ...
Leer más »