Al participar en el panel Educación y Desarrollo del Seminario México 2018. La responsabilidad del Porvenir, la consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Teresa Bracho González, destacó que existe una deuda con los maestros: efectuar un acompañamiento efectivo para mejorar su desarrollo profesional.
Leer más »Archivo de Etiquetas: INEE
Educación ciudadana
Tres son las fuentes fundamentales de la educación ciudadana. En ciudadanía debe educar la escuela. Juega también un papel fundamental en nuestras actitudes cívicas la familia en la que crecemos: sus conductas ciudadanas, sus opiniones y sus críticas, qué escuchamos y compartimos a lo largo de nuestra vida con ella. También educa en ciudadanía la polis, es decir, nuestro Estado, a través de su funcionamiento político cotidiano y, especialmente, en los momentos privilegiados de apertura a la participación de los ciudadanos.
Leer más »Desigualdad, principal problema del sistema educativo: INEE
Un gran número de alumnos no están aprendiendo lo que necesitan para enfrentarse a la sociedad actual y para vivir de forma digna, como consecuencia de la educación obligatoria, destacó la consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, en su ponencia Justicia y equidad en educación, presentada en el IV Congreso Nacional de Educación 2018, Pablo Latapí, de la organización Genera Educación
Leer más »Acuerdan UNAM e INEE proyecto para formación de evaluadores educativos
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el consejero presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Eduardo Backhoff Escudero, signaron un convenio para desarrollar proyectos conjuntos en favor de la educación del país, que incluyan la formación de especialistas en la evaluación educativa que permita a México innovar y estar a la vanguardia en la materia.
Leer más »Tres problemas del INEE
Si una lección ha dejado nuestra democracia es la dificultad para construir instituciones. En este sentido, me sorprendió la respuesta que obtuve de una apreciada colega investigadora que, ante la pregunta de cómo veía el desempeño del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) ante los posibles cambios de su Junta de Gobierno, respondió: “el instituto está internamente fragmentado, socialmente cuestionado y funcionalmente desbordado”.
Leer más »Firman INEE y CREFAL convenio para formar especialistas en evaluación educativa
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos de América Latina y el Caribe (CREFAL) firmaron un convenio de colaboración que permitirá formar especialistas en educación y evaluación.
Leer más »Pide INEE a diputados, revertir desigualdad social y educativa
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presentó a los integrantes de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, su Informe 2018. La Educación Obligatoria en México, el cual muestra en qué medida se está garantizando el derecho de todos los niños y jóvenes de México a recibir una educación de calidad con equidad.
Leer más »Pide INEE mejores políticas que frenen desigualdad educativa
La Educación Media Superior (EMS) que se ofrece en las zonas rurales de nuestro país muestra la necesidad de establecer una política de equidad educativa que permita ofrecer enseñanza de calidad a los más necesitados, afirmó la consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle.
Leer más »Afirma INEE que existen avances significativos en resultados de evaluaciones estandarizadas
Las evaluaciones nacionales e internacionales en las que ha participado México de 2000 a 2015 muestran, a nivel nacional, en todos los grados – con excepción de tercero de secundaria- cambios significativos en las puntuaciones de Lenguaje y de Matemáticas en alumnos de primaria y secundaria, informó el consejero presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Eduardo Backhoff Escudero.
Leer más »Cambios educativos son lentos; se requiere continuidad de políticas: INEE
La consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, afirmó que los cambios en educación son lentos y llevan generaciones, y que para avanzar se necesita de políticas de Estado que deben permanecer el tiempo necesario para mostrar resultados.
Leer más »