Los representantes de las Oficinas de la UNESCO Montevideo anuncian que publican junto con la Universidad Autónoma de México (UNAM) el primer tomo del Manual de Educación en Bioética, invitan a consultar el material, y a la vez, refrendan su compromiso con la educación, con la ciencia y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la página de internet de la UNESCO se puede leer un titular que anuncia, América Latina avanza en la literatura sobre la bioética.
Leer más »Archivo de Etiquetas: Lourdes González*
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tiene un nuevo rector: Rubén Ibarra Reyes
Rubén Ibarra Reyes, es ahora el nuevo rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Así lo dio a conocer la Comisión Electoral Universitaria (CEU) de la UAZ, el 5 de febrero de 2021, después del exhaustivo cómputo de los votos derivado de las elecciones electrónicas para el cambio de administración (EXPRESS ZACATECAS, 2021).
Leer más »Guarderías: entre limitaciones, experiencias y estrategias
Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, las guarderías en Ciudad de México permanecen cerradas con esquemas de aseguramiento y ofreciendo el servicio a distancia, aunque el personal que labora dentro de las mismas asiste a las instalaciones, así lo asegura una directora que trabaja en una de las guarderías de la Ciudad de México, quien aceptó responder algunas preguntas para la presente nota. Señaló, además, que dentro de las instalaciones dentro de las guarderías, el personal que asiste debido a la contingencia sanitaria, sigue las medidas necesarias para evitar un posible contagio por COVID19, se reúnen por medio de videoconferencia y de la misma manera, toman las capacitaciones, cumplen con las medidas de higiene e implementan los filtros en la entrada.
Leer más »Futuros graduados con oportunidades y retos a superar
El tema de la formación de los estudiantes desde el marco de la argumentación es un tema de interés tomando en cuenta que ellos o ellas serán quienes tomen las decisiones para el país, en el marco de un modelo de ciudadanía por esos motivos, se aspira que participen con un nivel deseable de aprendizaje, o de pensamiento crítico o de sabiduría (Heraldo de México, 2020; Redacción, 2020).
Leer más »Formación en STEM: expectativas, retos y oportunidades
STEM (siglas inglesas que hacen referencia a la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas). El movimiento STEM es una iniciativa que tiene el desafío de que la comunidad de aprendizaje dialogue y contribuya con la humanidad en términos de ciencia, de tecnología, de ingeniería o de matemáticas. Visto así, las experiencias formativas que ofrecen las instituciones educativas al alumnado importan porque sientan las bases para enfrentar los retos (FPIE UBAC, 2020; González, 2020; SEP, 2020a, 2020b, 2020c; 2020d).
Leer más »Algunas estrategias que favorecen al logro de los compromisos educativos
Ahora que estamos inmersos en el proceso de reflexionar, dialogar y proponer mejoras educativas. Es deseable centrar los análisis en el diseño de estrategias educativas porque son piezas claves para que las y los estudiantes mejoren en términos educativos y transiten hacia el logro de los compromisos con menores tensiones.
Leer más »Expectativas y realidades que encierra la evaluación educativa
Las autoridades educativas estatales y federales coinciden en hacer hincapié que la prioridad es que las comunidades escolares se mantengan con buena salud, por tal motivo se ofrece a distancia la formación académica en el ciclo 2020 -2021, aunque de cambiar el semáforo sanitario al color verde, la modalidad educativa será híbrida, así también lo han anunciado lo que implicará la asistencia de la comunidad educativa en forma escalonada a los planteles para cumplir con las medidas de sana distancia.
Leer más »“El reto es transitar a la nueva normalidad con la estrategia de intermodalidad educativa y con planes de continuidad educativa”
Alexandro Escudero Nahón, profesor investigador de tiempo completo en una Institución de Educación Superior (IES), voz académica cuya línea de investigación es tecnología educativa y accedió a responder a través de unas líneas, a unas preguntas que surgen a partir de las estrategias que se usan para la comunicación a distancia como forma de evitar fracturas a las trayectorias académicas de la comunidad educativa o trazar líneas de ayuda.
Leer más »Conmemoración del 80 aniversario de El Colegio México
La ceremonia conmemorativa del 80 aniversario de El Colegio de México se celebró con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de dos expresidentes de El Colegio de México (COLMEX), el Dr. Andrés Lira González y el Dr. Javier Garcíadiego Dantán, y la actual presidenta del COLMEX, Silvia Elena Giorgulli Saucedo a quien se reconoció como la primera mujer presidenta del COLMEX. Entre los asistentes a la ceremonia con sana distancia se encontraban investigadores, autoridades educativas y estudiantes.
Leer más »Del 19 al 23 de Octubre se llevará a cabo el Congreso de la Sociedad Matemática Mexicana de manera virtual
Del 19 al 23 de Octubre del presente, el comité organizador de la Sociedad Matermática Mexicana invitan a asistir de manera virtual a las y los profesionales de la educación o interesados en el área, a los egresados de licenciaturas y posgrados, a las y los estudiantes en formación en y en general a todos/as las interesados a asistir en modalidad a distancia y sin costo alguno, al “Congreso de la Sociedad Matemática Mexicana de manera virtual”, anunciando que los invitados/as que a lo largo de 75 años se viene realizando el congreso de manera presencial, pero hoy por el cuidado de la salud se organiza en forma virtual y que serán especialistas quienes compartirían sus análisis torno a las dificultades, los desafíos y ofrecerán propuestas en el campo.
Leer más »