Inclusión y consenso en el Sistema Educativo Mexicano, el reto de la próxima presidenta mexicana en materia educativa
En los últimos treinta años el sector educativo ha sido pieza clave en el diseño de las agendas políticas gubernamentales en diferentes países de América Latina (AL), que buscan ponerse a la vanguardia de las potencias mundiales para alcanzar un mayor desarrollo económico y humano.
Continua Leyendo
Comparten experiencias de educación formal en las cárceles
El ITESO fue sede de la segunda jornada del Congreso de Educación en Contextos de Encierro, que permitió compartir experiencias y proyectos dirigidos a la población carcelaria del país. La sesión sirvió para conocer cómo se está trabajando para cumplir el ejercicio del derecho a la educación
Continua Leyendo
Dos apuntes sombríos en educación
Este lunes llegó a mi mente una frase de Catón que alimenta el pesimismo: “No sólo retrocedemos, también vamos para atrás”. Dos notas recientes nutren mi desilusión, lo que informan afecta de manera grave a los escolares y al futuro de la convivencia democrática.
Continua Leyendo
Calificaciones escolares
En su retorno a La educación encierra un tesoro, Jaques Delors defiende la persistencia cultural de las escuelas y sus actores principales, los docentes. Plantea que las reformas educativas acarrean promesas, crean desequilibrio y muchas veces fracasan porque quienes lideran los cambios aspiran a transformaciones radicales y rápidas. Las escuelas sí modifican su hacer institucional, argumenta Delors, pero lo hacen más por factores internos, no tanto en respuesta a incentivos del exterior. Y lo ejecutan con parsimonia.
Continua Leyendo
Miguel Grau, inspiración pedagógica
Cada vez estamos más convencidos de que la educación debe enseñarnos a ayudar a los demás. De esta manera, creo que nuestra vida tendría más sentido, como lo asumió en su momento el famoso caballero de los mares, Miguel Grau Seminario, al ofrendar su vida por nosotros, un 8 de octubre de 1879, en una absurda guerra que iniciaron los líderes de dos países hermanos, Chile y Perú.
Continua Leyendo
Elecciones en la UAQ (Primera parte)
Está por terminar el proceso para elegir al rector o rectora de la UAQ. En estos días, se están conociendo públicamente las propuestas de los cinco candidatos (3 mujeres y 2 hombres), pero la elaboración de los diagnósticos, conformación de equipos, reuniones con miembros de la comunidad universitaria y del gobierno, así como la construcción de alianzas y negociaciones llevan ya tiempo.
Continua Leyendo
Convocatoria abierta para enviar contribuciones al Congreso NUMET 2023: “Diálogos para la transformación educativa”
El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET), en colaboración con el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), han anunciado la apertura de la convocatoria para el Primer Congreso Educativo NUMET 2023 “Diálogos para la transformación educativa”.
Continua Leyendo