viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Aprueba Pleno de la Cámara de Diputados Leyes Secundarias en Educación

por Erick Juárez Pineda
20 septiembre, 2019
en Actualidad, Destacada
Aprueba Pleno de la Cámara de Diputados Leyes Secundarias en Educación
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Erick Juárez Pineda

Entre toma de tribuna, jaloneos e interrupciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular las Leyes Secundarias en materia educativa.

Con esta votación, se aprueban los Dictámenes donde se expide la Ley General de Educación y se abroga la Ley General de Infraestructura Física Educativa, la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y por la el que se expide la Ley Reglamentaria del Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Mejora Continua de la Educación.

Durante la discusión, la presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña, señaló que con esta legislación, se echa para atrás la Reforma Educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, la cual,  considera, violentaba a los profesores por sus aspectos punitivos, así como mantener prácticas de corrupción en la asignación de plazas.

Mientras tanto, legisladores del PAN, PRI, PRD y MC, acusaron que esta discusión se dio de forma apresurada, por lo que no hubo espacio para el análisis profundo de los artículos propuestos, así como de recibir presiones por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), solicitando cancelar la sesión y realizar una nueva discusión de estas Leyes.

Entre los aspectos más polémicos resaltaron la aprobación de comisiones tripartitas para el ingreso, permanencia y promoción, así como brindar prioridad a los egresados de escuelas públicas formadoras de maestros para el ingreso al servicio público.

Mientras tanto, la Mesa Directiva rechazó, por voto ponderado, la petición de los coordinadores del PAN, PRI, PRD, y MC de posponer la discusión ante el Pleno de los dictámenes de leyes secundarias de la reforma educativa, informó la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández.

Sostuvo que la Mesa Directiva recibió una misiva en la que los diputados Juan Carlos Romero Hicks (PAN), René Juárez Cisneros (PRI), Verónica Juárez Piña (PRD) y Tonatiuh Bravo Padilla (MC), pidieron también que estos documentos sean nuevamente revisados por la Comisión dictaminadora.

“Recibimos la carta de cuatro coordinadores en la Mesa Directiva, se sometió a consideración y votación y fue la solicitud de estos cuatros grupos parlamentarios, rechazada por voto ponderado, por eso están incluidos en el orden del día los dictámenes de la Comisión de Educación”, subrayó la diputada presidenta.

Por su parte, Porfirio Muñoz Ledo, integrante del Comité de Decanos, afirmó que la eventual aprobación de los dictámenes de las leyes secundarias de la reciente reforma educativa “fortalecerá el marco jurídico del sistema educativo”.

“La legislación educativa era pobre y ahora va a ser muy abundante… Eso fortalece el marco jurídico del sistema educativo”, dijo en declaraciones a la prensa, previo al inicio de la sesión del Pleno.

El legislador morenista comentó que “la 4T (cuarta transformación) significa nuevas leyes que sólo se pueden hacer aquí”.

“Es necesario un nuevo marco jurídico para el país. Yo pienso que vamos bien”, concluyó.

Mientras esto sucedía, integrantes de la CNTE mantenían un plantón en las inmediaciones de la Cámara de Diputados.

Las iniciativas que se aprobaron son las siguientes:

  • Ley General de Educación
  • Ley General para la Mejora Continua de la Educación  
  • Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

 

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA