Reportan desparición de 30 estudiantes de secundaría en Cocula
La cadena francesa de televisión France24, de propiedad mixta, reveló hoy otro caso de secuestro de estudiantes en Guerrero, ocurrido en julio pasado y que hasta ahora sólo se conocía entre familiares de las víctimas.
Continua Leyendo
Presenta SNTE colección editorial
El Presidente Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, presentó la colección El Elogio de la Educación. Consejo de Mentes Brillantes, trabajo editorial conformado por 15 libros, escritos por igual número de autores como Mario Vargas Llosa y Giovanni Sartori, con el propósito de coadyuvar a la formación de los docentes.
Continua Leyendo
México ha abandonado a los maestros: Gómez Morin
“México ha abandonado a los docentes, que se han convertido en carne de cañón o en héroes anónimos. El ingreso a la carrera docente será por mérito, y en este contexto, es importante saber cómo trabajar y apoyarlos en su labor”, dijo el ex subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Gómez Morin. Al presentar el estudio “Diagnóstico de áreas de oportunidad del perfil docente”, realizado por IDEA con apoyo de la Fundación SM, Gómez Morin señaló que“los maestros han dejado de ser la personas que transmitían el conocimiento, para ser los mediadores de éste”.
Continua Leyendo
Infancia rural, la más vulnerable: Unicef
A 25 años de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, en México persisten muchas brechas, no se ha logrado atender al total de la población infantil, en especial a los que habitan en zonas rurales. Además, existen nuevas problemáticas: aumento de muertes de menores entre 10 y 17 años a causa de la violencia o la falta de un registro de víctimas de explotación sexual, entre otras.
Continua Leyendo
Bilingüismo, mejora procesos cognitivos: especialistas
El cerebro de una persona bilingüe funciona como un semáforo. Cuando tiene que elegir una palabra, da luz verde al idioma que está usando y frena con una luz roja el término del que no necesita. Este proceso natural de selección, que hace centenares de veces al día, es como una gimnasia involuntaria que mejora su materia gris.
Continua Leyendo
Cambios en la SEP; llegan Curi (Básica) y Treviño (Planeación)
Alberto Curi Naime y Javier Treviño Cantú fueron designados este jueves por la noche como subsecretarios de Educación Básica y de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, respectivamente, anunció la dependencia. Sustituyen a Alba Martínez Olivé (Básica) y Enrique del Val Blanco (Planeación).
Continua Leyendo
En 2015, el gasto en educación crecerá de forma inercial: especialistas
-
Héctor Rojas
-
19 noviembre, 2014
-
Destacada, Educación Básica, Educación Media Superior, Educación Normal, Política Educativa
-
becas, gasto educativo, Normales Rurales, Presupuesto 2015, SEP, SHCP
El presupuesto de Egresos aprobado contempla un monto de 305 mil 741 millones de pesos a Educación, lo cual representa un incremento del 4.5% con respecto al ejercicio 2014; esto solo es un “crecimiento inercial”, dijo David Calderón, director de Mexicanos Primero. Ese porcentaje no es destacable porque se tiene que considerar además la inflación, señaló por su parte Mariana Campos de México Evalúa.
Continua Leyendo
Estructura CNTE protestas por normalistas desaparecidos
La Coordinara Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de los trabajos de la cuarta asamblea nacional popular decidió priorizar sus acciones de protesta para la “presentación inmediata con vida de los 43 normalistas desaparecidos” de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.
Continua Leyendo
Llama la OCDE a reflexionar sobre las políticas educativas
Más allá de los recursos económicos destinados a la educación, con unpresupuesto promedio dentro de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el grave problema de México radica en lospobres resultados arrojados en las recientes décadas en el tema educativo.
Continua Leyendo
Aprueban reformas para disminuir analfabetismo
La Cámara de Diputados aprobó, con 418 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, reformas a la Ley General de Educación, con el objetivo de abatir el analfabetismo que sufre el 6.9 por ciento de la población de 15 años o más.
Continua Leyendo