Selecciona INEE 30 especialistas para sus Consejos Técnicos
La Junta de Gobierno del INEE eligió a los 30 especialistas que integran los seis Consejos Técnicos Especializados (Contes) que asesorarán técnica y metodológicamente al Instituto en materia de evaluación educativa. Los Contes revisarán y formularán recomendaciones a los programas de trabajo del organismo y sugerirán nuevas estrategias, metodologías y criterios de trabajo.
Continua Leyendo
Suspenden Concurso de Oposición en Michoacán y Oaxaca
-
Héctor Rojas
-
12 julio, 2014
-
Destacada, Educación Básica, Política Educativa
-
CNTE, DOCENTES, educación, Educación Básica, FOROS DE CONSULTA MODELO EDUCATIVO, INEE, reforma educativa, SEP, SNTE
En los estados donde tiene mayor presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Michoacán y Oaxaca, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió suspender para ambas entidades federativas el Concurso de Oposición para maestros de Educación Básica, realizado hoy a nivel nacional y posponerlo para una fecha aún por confirmar.
Continua Leyendo
¿Cómo garantizar la inclusión y la equidad en la escuela básica?: Ciro Murayama
La inclusión del tema de “la desigualdad manifiesta en todos los momentos del proceso de escolarización y la exclusión temprana de los grupos sociales más vulnerables de la población”, expresa la preocupación de la Secretaría de Educación Pública por analizar y afrontar uno de los problemas más severos de la educación básica, afirmó el académico Ciro Murayama en su participación como miembro del Comité Técnico Asesor de la SEP para la Educación Básica, en el Foro Nacional para la Consulta del Modelo Educativo.
Continua Leyendo
El reto de educar a los mexicanos en el siglo XXI: Manuel Gil Antón
“La enseñanza (básica) crea, (sobre sus resultados se generan), TODAS las demás profesiones”, es la idea que sintetiza de manera impecable la tarea y sentido de este nivel de estudios, aseguró enfático Manuel Gil Antón, académico de El Colegio de México y coordinador académico de Educación Futura, en su participación como miembro del Comité Técnico Asesor de la SEP en Educación Básica
Continua Leyendo
Debate y confrontación de ideas, los faltantes de los foros de consulta: Elisa Bonilla
El enorme interés de los profesores por buscar la mejora de la educación y la mejora constante de los procesos pedagógicos, ha sido el gran aprendizaje del consejo técnico; al estar de cerca en las distintas propuestas que no solo docentes realizan, sino padres de familia, investigadores, autoridades educativas
Continua Leyendo
Apuntes para la construcción del nuevo modelo educativo: María de Ibarrola
El desarrollo profesional docente no se puede reducir a la formación continua. Según el análisis reportado en el informe final de los foros de consulta sobre el modelo educativo en la educación básica, la doctora María de Ibarrola, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, destacó algunos elementos de análisis para reflexionar en torno a la construcción del nuevo modelo educativo.
Continua Leyendo
¿Qué es hoy lo básico indispensable?: María Trigueros
Los conocimientos, habilidades y valores que es necesario adquirir y desarrollar en la educación básica para seguir aprendiendo a lo largo de la vida, así como aquellos necesarios para tener la capacidad de convivir pacíficamente, complementados con la articulación entre los niveles de la educación básica para asegurar una formación coherente y continuada de los estudiantes, son tres de los temas recurrentes en los Foros de Consulta sobre el modelo educativo en el nivel básico que la investigadora del ITAM María Trigueros Gaisman
Continua Leyendo
Brasil y Colombia, batalla por la calidad educativa
Los sistemas educativos de Brasil y Colombia enfrentan, al igual que nuestro país, el enorme reto de elevar la calidad educativa, así lo comentaron las ex ministras de educación de ambos países, María Do Pilar Lacerda y Nohemy Arias Otero, respectivamente, en su participación en el Foro Nacional de consulta que pasó revista al modelo educativo de la Educación Básica convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Continua Leyendo
Reivindicación del magisterio, tarea pendiente para renovar el modelo educativo: Consejo asesor
En el proceso de reforma educativa, la imagen del magisterio y de su quehacer se han distorsionado por algunos medios y otros actores. Es tarea pendiente de las autoridades educativas reivindicar a los maestros y su labor, para poder hablar de un nuevo modelo educativo, concluyó el Comité Técnico Asesor en Educación Básica, conformado por Elisa Bonilla, María de Ibarrola, Ciro Murayama, María …
Continua Leyendo
El nuevo modelo educativo, por construirse
-
Rubén Alvarez Mendiola
-
12 junio, 2014
-
Destacada, Educación Básica, Política Educativa
-
Alba Martínez Olivé, chuayffet, Ciro Murayama, Educación Básica, ELISA BONILLA, Foros de consulta, juan diaz de la torre+, MANUEL GIL, MARÍA DE IBARROLA, maría trigueros, MODELO EDUCATIVO, SEP, SNTE
El modelo educativo no puede ser concebido como la redacción de un Documento Definitivo, ni la expresión de buenos deseos en un Discurso: es, más bien, un plan de ruta que se construye colaborativamente, a través del diálogo entre los actores del sistema y la sociedad, estableció el Comité Técnico Asesor de la SEP en el Foro Nacional para la Revisión del Modelo Educativo en Educación Básica.
Continua Leyendo