Egresados deben conocer herramientas de evaluación docente
Martha Lorena Martínez Montalvo, Coordinadora General del Centro de Maestros “Cinco Manantiales” del Instituto Estatal de Desarrollo Docente e Investigación Educativa, en Baja California, señaló durante el Foro Regional de Consulta de Modelo Educativo, realizado en Tijuana, que es importante que quienes egresan de las normales conozcan el mecanismo de evaluación para el ingreso al servicio profesional docente en Educación …
Continua Leyendo
El problema básico de la educación no es técnico, sino político: docentes
Agustín González Sanjuanico, pedagogo de Jalisco, indicó en el Foro Regional de consulta para un Nuevo Modelo Educativo en Educación Básica, que educar a los mexicanos en el siglo XXI es una tarea de gran calado, dadas las condiciones económicas y políticas que permean hoy en día, y que condicionan su ingreso, permanencia y logro, convirtiendo al Sistema Educativo Nacional …
Continua Leyendo
Trabajo colectivo, clave del desarrollo docente
La formación colaborativa que desarrolla el docente en su práctica diaria “es fundamental ya que es importante que el maestro pueda asumir una actitud de análisis y de reflexión ante su trabajo”; el docente debe predicar con el valor de la responsabilidad en su práctica educativa y concientizar del papel que desarrolla, señaló Ana Muñoz López, profesora de Educación Básica, en …
Continua Leyendo
Organización escolar, base para la creación del modelo educativo
Con el título “Comunidad de aprendizaje eficaz en la estructura educativa”, la profesora Ana Laura Fonseca Gómez presentó en el Foro de Consulta de Modelo Educativo en nivel Básico, realizado en Guadalajara, Jalisco, una ponencia donde indica que “ha sido preciso que la organización escolar, entendida como disciplina, con un campo de acción más concreto y delimitado, evolucionase y adoptase planteamientos nuevos para disponer …
Continua Leyendo
Educación para crear ciudadanos, propuestas docentes de formación cívica
Con el título “Competencias y saberes asociados. Una propuesta para definir lo Básico indispensable en educación”, Gabriel Romo Anaya, profesor de educación básica, indicó en su ponencia expuesta en el Foro Regional realizado en Guadalajara, Jalisco, que para participar en la sociedad del conocimiento es necesario el acceso a información actualizada y oportuna. Sin embargo ello no es suficiente; expone que se requiere …
Continua Leyendo
Urge revisión detallada de los rasgos del perfil de egreso de educación básica: docentes
“A partir de la Reforma en Preescolar, Secundaria y Primaria, el análisis al Perfil de egreso de educación básica y las condiciones actuales de nuestro sistema educativo considero que no son del todo viables algunos rasgos el perfil de Egreso de Educación Básica pues son bastante ambiciosos para las condiciones actuales de nuestro Sistema Educativo Nacional, además hay algunos que …
Continua Leyendo
Profesores superados por la tecnología
“La tecnología: vertebra del sistema educativo” es el título de la ponencia de René Martínez Lara, profesor de educación básica, que presentó en el Foro de consulta de Modelo Educativo en nivel básico, donde resalta la importancia de las nuevas tecnologías de la información como material educativo para el buen desarrollo del curriculum y la eficacia de la escuela. En el documento señala que el …
Continua Leyendo
IMCO debe una disculpa a los maestros: Alberto Arnaut
El “hiperuso” de la evaluación al Sistema Educativo Nacional (SEN), ha ocasionado que ciertas organizaciones civiles como Mexicanos Primero o el IMCO, ocupen dichos datos para desprestigiar a los maestros haciéndolos ver como un sector privilegiado de la nación, advirtió el académico de El Colegio de México (Colmex) Alberto Arnaut. La crítica de Arnaut se basa en el estudio presentado la …
Continua Leyendo
Necesario reconocer la importancia del profesor en la sociedad
“El magisterio mexicano es la profesión que guarda mayor cercanía con la sociedad. Los maestros han desempeñado un papel preponderante en la construcción del México de hoy y su contribución seguirá siendo decisiva para el porvenir”, señaló María del Socorro Ponce Cebrián, profesora de educación básica, durante el Foro Regional para modificar el Modelo Educativo, realizado en Guadalajara, Jalisco, donde agregó …
Continua Leyendo
Evaluación, el único camino de la profesionalización docente
“Es importante que quienes egresan de las normales conozcan el mecanismo de evaluación para el ingreso al servicio profesional docente en Educación Básica pues será el primer encuentro administrativo que tendrán como profesionales de la educación.” Es por ello que la evaluación es el mejor instrumento para determinar la conectividad de los sujetos con un entorno con condiciones predeterminadas jurídica …
Continua Leyendo