Reconoce la SEP labor del 9º Parlamento de las Niñas y Niños de México
La niñez en México ha sido reconocida en los últimos años por diversas instancias públicas y privadas que refieren el rol que desempeña este sector de la sociedad como futuros actores presenciales de las transformación del país, prueba de ello, es el trabajo que ha venido realizando el “9º Parlamento de las niñas y niños de México 2013”. Creado …
Continua Leyendo
¿Y qué opinan los alumnos sobre el modelo educativo? Seminario Internacional de Educación Integral de Fundación SM
El 26 de febrero de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional en materia educativa. En palabras del gobierno federal, el gran propósito de esta reforma es “hacer de la educación la fuerza transformadora de México.” En una infografía publicada en la página de la Presidencia de la República se resume la reforma en …
Continua Leyendo
SEP dio contratos directos en 2012 sin indagar el mercado
La Auditoría Superior de la Federación informa en la Cuenta Pública de 2012 que la SEP adjudicó de manera directa tres contratos a un organismo internacional por 49 millones 709 mil pesos, para la prestación de servicios informáticos, sin realizar investigaciones de mercado, reporta Excelsior. Lo anterior es parte de los principales resultados de la fiscalización de la gestión financiera …
Continua Leyendo
La educación debe adaptarse urgentemente a los cambios globales: Alejandro Piscitelli
Los libros son puentes de conocimiento, nos llevan a otros mundos, otros tiempos. Sin embargo, estamos viviendo una de las transformaciones y migraciones más grandes de la historia de la humanidad: de la lectura en papel a la lectura digital. Desde esta verdad, Alejandro Piscitelli, filósofo y experto en educación y nuevas tecnologías, presentó el foro “Nuevas Narrativas Transmedia y …
Continua Leyendo
Necesario reforzar las tutorías en secundaria: INEE
Con el propósito de mejorar la eficiencia terminal con un sentido de equidad, reducir los índices de deserción escolar, pero sobre todo implicar a los estudiantes en un desempeño escolar útil y armónico, es necesario reforzar la figura de los profesores tutores, quienes usualmente realizan esta última labor de manera solitaria. Así lo aseguró el Subdirector de Evaluación de Factores …
Continua Leyendo
Enciclomedia, relegado a uso de oficina: ASF
“Las computadoras, pantallas de plasma y cañones de proyección, en los cuales se invirtieron millones de pesos durante cinco años dentro del llamado programa Enciclomedia, terminaron como equipos para uso administrativo en 22 estados y no para mejorar la calidad de la educación”, reporta El Universal. “La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó a la Secretaría de Educación Pública …
Continua Leyendo
Cultura y lectura, excelentes caminos a la libertad: Narro Robles
-
Héctor Rojas
-
19 febrero, 2014
-
Política Educativa
-
CNCA, EFRAÍN HUERTA, FIL MINERÍA, JOSÉ REVUELTAS, Mancera, Morelos, narro, OCTAVIO PAZ, RAFAEL TOVAR Y DE TERESA, SEP, UNAM
Al inaugurar la 35 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) en el Palacio de Minería, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el doctor José Narro Robles, aseguró de forma categórica que la lectura y la cultura son excelentes caminos hacia la libertad, al mismo tiempo, aprovechó el acto para presentar un programa universitario de …
Continua Leyendo
Tecnología y educación, ejes de progreso y transformación: Chuayffet
Como parte de la agenda de intercambio bilateral que lleva a cabo la Secretaría de Educación Pública con la Embajada de Portugal en México, Emilio Chuayffet recibió en sus oficinas una delegación portuguesa encabezada por el embajador de Portugal en México, João Caetano da Silva. En este encuentro se abordaron temas de tecnología y educación considerados ejes de progreso y …
Continua Leyendo
“Irregular”, entrega de laptops a SNTE
Por la entrega, sin comprobantes, de más de 42 mil computadoras portátiles a maestros del Distrito Federal que están afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) inició acciones de responsabilidad para imponer sanciones a los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reportó El Universal. Las computadoras que se …
Continua Leyendo
Leyes estatales aniquilan reforma educativa: Ricardo Raphael
La reforma educativa murió en los estados, es la política y la politiquería lo que seguirá prevaleciendo en la carrera de los maestros; lo que caracteriza a las leyes estatales es la incertidumbre para el desarrollo profesional de los docentes, advirtió Ricardo Rapahel, especialista en temas educativos, autor de Los socios de Elba Esther, y colaborador de Educación Futura. En …
Continua Leyendo