La educación superior en México y en el exterior
María Becerra En días recientes, el presidente Enrique Peña Nieto asistió a la XXIII Cumbre Iberoamericana realizada en Panamá, en donde señaló la necesidad de dar prioridad a la educación superior de la región. Argumentó, que la educación es la clave para la formación de capital humano y para tener una sociedad preparada para enfrentar los desafíos globales. Invitó a …
Continua Leyendo
Desarrollo, educación, salud y seguridad, prioridades en gasto 2014
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, José Manzur (PRI), dio a conocer que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene cuatro temas prioritarios para el gasto de 2014: desarrollo social (Cruzada contra el Hambre), educación, salud y seguridad pública. “Hay prioridades en las que todas tienen que ver con asuntos de desarrollo social …
Continua Leyendo
Nóminas a la SEP
Juventino Gamelí En los años de la década de 1980 a 1990, el retraso en los pagos a los profesores de nuevo ingreso, era TERRORÍFICO. A mí me tocó trabajar unas horas en una escuela Técnica, del nivel de secundarias. Por fortuna trabajaba también en otra secundaria, de las clasificadas desde entonces como “generales”. Por varios meses sufrí día …
Continua Leyendo
Pide INEE ser incluido en Servicio Profesional Docente
Sonia del Valle El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) solicitó formar parte de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (SPD). La Secretaría de Educación Pública planteó que esa instancia sea dirigida por el titular de esa dependencia, y formen parte de la misma sólo los subsecretarios de Educación. Para el INEE, es …
Continua Leyendo
Gobernación se compromete con la CNTE a garantizar educación gratuita
La Secretaría de Gobernación (SG) entregó anoche a la comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) un documento en el que la administración federal se compromete – según funcionarios de la SG- a garantizar la gratuidad de la educación y los derechos laborales. Fuentes consultadas indicaron que otro tema en la reunión en el Palacio …
Continua Leyendo
CNTE es movimiento político, no sindical: SNTE
Juan Díaz de la Torre, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejó desde hace años la agenda sindical y educativa para ser un movimiento político. “La CNTE, desde hace tiempo, dejó de lado la agenda sindical y educativa. Ha derivado en un movimiento político. No …
Continua Leyendo
Indagará el IPN irregularidades
Proyectos que impulsó el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del Instituto Politécnico Nacional (CIEBT-IPN) en el bienio 2005-2006, que contaron con el apoyo financiero de la Secretaría de Economía (SE) y se presumieron como casos de éxito, en su momento, hoy representan una cartera vencida superior a los 47 millones de pesos; incluso entre los presuntos beneficiarios y deudores …
Continua Leyendo
Prepas del DF en huelga
Profesores y trabajadores de los 20 planteles de las preparatorias del gobierno del DF estallarán en huelga a partir de las 6 de la mañana de este martes, informó el Sindicato de la Unión de los Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS). Después de que el sindicato había aplazado dicho estallamiento de huelga, anunciado originalmente …
Continua Leyendo
Avance de 60% en censo educativo, falta visitar 44 mil planteles: SEP
La aplicación del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos lleva un avance de 60 por ciento, informó el director general del Sistema de Información Registral de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Sergio Zavala, al sostener que 81 por ciento de los planteles –de un total de 232 mil 648– ya fueron visitados, lo que significa que aún faltan …
Continua Leyendo
GDF acuerda con maestros “reorganizar” plantón
El gobierno del Distrito Federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación acordaron “reorganizar” el plantón que mantiene el magisterio en Plaza de la República desde el pasado 13 de septiembre; sin embargo, no garantizaron liberar el circuito. Luego de una reunión con autoridades capitalinas, los dirigentes de la CNTE aseguraron que consultarán a sus bases, a fin …
Continua Leyendo