seminario-flacso

Reforma educativa ¿Qué estamos transformando? Seminario en Flacso

La reforma educativa “afecta directamente la base estructural del funcionamiento escolar “; las reacciones del magisterio “son naturales” y  la reforma es educativa, pero sin duda es también laboral y politica. Estas son las ideas coincidentes en la primera mesa de debate del seminario internacional Reforma Educativa, ¿Qué está transformando? organizado por FLACSO y que contó hoy con la participación de Inés …

Continua Leyendo

CNTE a la calle de nuevo: marcha hoy a Los Pinos

Para este miércoles la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) planea realizar una “megamarcha” en la cual, hasta ahora, se tiene planeado que haya dos contingentes formados por maestros, trabajadores y estudiantes de distintas escuelas del Distrito Federal. Uno de ellos se concentrará desde las 10:00 de la mañana en las inmediaciones de Televisa Chapultepec, mientras que otro …

Continua Leyendo
malgasto-educativo

México, el país de las “no escuelas”: Mexicanos Primero

David Calderón, Luis de la Calle, Carlos Elizondo  y Claudio X. González, presentaron esta mañana el libro (Mal)Gasto, Estado de la Educación en México, 2013 publicado por Mexicanos Primero. El libro es un estudio del gasto educativo en nuestro país en el que se afirma, entre muchos datos, que “gastamos mucho en educación, pero gastamos muy mal” por lo que tenemos …

Continua Leyendo
escuelas dañadas

Dos mil 150 escuelas con daños por las lluvias: SEP

La SEP detalló que 10 planteles tienen daños leves; dos mil 124 registran un daño medio y 16 están altamente afectadas. El número de escuelas con daños por las lluvias que causaron las tormentas Manuel e Ingrid llegó este martes a dos mil 150. En un comunicado, para dar el avance del censo en las escuelas con daños en el país por las tormentas, la SEP indicó …

Continua Leyendo

Corrige SEP: 43 mil escuelas “sin clases” por el paso de huracanes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzarán el próximo jueves el levantamiento del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, que busca aportar la mayor información posible sobre la infraestructura, capacidades y entorno de trabajo de los centros educativos del territorio nacional. El titular de …

Continua Leyendo

Analiza la CNTE crear comités de profesores

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) analiza la creación de comités de profesores independientes en aquellos estados que se han sumado a larebelión magisterial contra la reforma educativa y no son integrantes de dicha agrupación. Hasta el cierre de esta edición, los maestros discutían, además, la posibilidad de nombrar un consejo nacional para convocar a uncongreso que tome en sus manos …

Continua Leyendo

Presupuesto educativo 2014 ¿Cómo se reparte?

El presidente  Peña Nieto calificó la aprobación de la reforma educativa como “un paso fundamental para construir el México con educación de calidad al que aspiramos”… Pero en su propuesta de presupuesto, ¿cuántos recursos se destinan para este rubro?  Un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) –un organismo de la sociedad civil, sin fines de lucro ni preferencia partidista– refleja …

Continua Leyendo

Abusos de la SEP: SNTE

Abogados y representantes de las secciones 23 y 51 del SNTE acompañarán a los directivos y maestros sobre los que la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal está ejecutando sanciones por haber suspendido labores escolares el pasado 11 de septiembre para sumarse al paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Jorge Luis Barrera de la …

Continua Leyendo
uia

Solidaridad contra individualismo y competencia: rector de la Ibero

    La educación debe buscar ser útil al entorno social y solidaria con la tranformación de la realidad misma, así lo dejó ver en su informe de actividades, el rector de la Universidad Iberoamericana (UIA), José Morales Orozco, en el marco del 70 aniversario de esta casa de estudios. En el esfuerzo educativo de esta casa de estudios,  “no …

Continua Leyendo
trabajo-educacion-eua

Los graduados no están preparados para trabajar: EUA

Alrededor de dos tercios de los estadunidenses piensan que el sistema de educación superior está haciendo sólo un trabajo pobre en preparar a los graduados a la fuerza laboral, de acuerdo con la siguiente estadística. Firmemente este pensamiento, está sustentado en que 60% de los encuestados informan que los empleados con alguna experiencia de trabajo sin carrera universitaria, realizan un …

Continua Leyendo