Acuerdan UNAM e INEE proyecto para formación de evaluadores educativos
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el consejero presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Eduardo Backhoff Escudero, signaron un convenio para desarrollar proyectos conjuntos en favor de la educación del país, que incluyan la formación de especialistas en la evaluación educativa que permita a México innovar y estar a la vanguardia en la materia.
Continua Leyendo
Abierta, segunda convocatoria de Prepa en Línea-SEP
Esta modalidad educativa es ideal para quienes cuentan con un certificado de secundaria y que por diversas razones no pueden estudiar en el modo tradicional; personas que viven en zonas alejadas y con pocos recursos, que realizan actividades deportivas, recreativas o laborales; padres y madres de familia o personas con alguna discapacidad.
Continua Leyendo
Reforma Educativa debe defenderse ante mezquindad de intereses electorales: Otto Granados
En México, como en todo el mundo, las reformas educativas requieren convertirse en una política de Estado, y exigen ser defendidas ante la mezquindad de los intereses políticos o electorales, manifestó el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán.
Continua Leyendo
Pide INEE a diputados, revertir desigualdad social y educativa
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presentó a los integrantes de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, su Informe 2018. La Educación Obligatoria en México, el cual muestra en qué medida se está garantizando el derecho de todos los niños y jóvenes de México a recibir una educación de calidad con equidad.
Continua Leyendo
Abierta, la convocatoria para el Laboratorio Itinerante de Periodismo y Política Educativa
En este taller gratuito se enseñarán las bases para realizar trabajos periodísticos enfocados a temas educativos, creación de una correcta campaña de comunicación y el posicionamiento de proyectos relacionado a este ámbito. Los alumnos aprenderán a realizar textos en alguno de los géneros periodísticos, así como la utilización de herramientas para colocar exitosamente estos mensajes por diversas vías.
Continua Leyendo
Educación y conocimiento, única defensa política: Otto Granados
El conocimiento, la educación, las ideas y la razón son la única defensa política, moral y cultural en estos tiempos confusos, en contra de la barbarie, la incertidumbre y el atraso, manifestó Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, en la entrega de los Premios Nacionales de Ciencia, Artes y Cultura 2017.
Continua Leyendo
Existe disminución en abandono escolar en Educación Media Superior, afirma SEP
La cobertura del nivel medio superior se ha incrementado hasta alcanzar el 82 por ciento; la tasa de abandono escolar se redujo del 20 al 13.3 por ciento y se incrementó el número de personas que concluyen este nivel educativo, informó la subsecretaria de Educación Media Superior, Sylvia Ortega Salazar.
Continua Leyendo
Pide INEE mejores políticas que frenen desigualdad educativa
La Educación Media Superior (EMS) que se ofrece en las zonas rurales de nuestro país muestra la necesidad de establecer una política de equidad educativa que permita ofrecer enseñanza de calidad a los más necesitados, afirmó la consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle.
Continua Leyendo
Afirma INEE que existen avances significativos en resultados de evaluaciones estandarizadas
Las evaluaciones nacionales e internacionales en las que ha participado México de 2000 a 2015 muestran, a nivel nacional, en todos los grados – con excepción de tercero de secundaria- cambios significativos en las puntuaciones de Lenguaje y de Matemáticas en alumnos de primaria y secundaria, informó el consejero presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Eduardo Backhoff Escudero.
Continua Leyendo
Cambios educativos son lentos; se requiere continuidad de políticas: INEE
La consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, afirmó que los cambios en educación son lentos y llevan generaciones, y que para avanzar se necesita de políticas de Estado que deben permanecer el tiempo necesario para mostrar resultados.
Continua Leyendo