Indígenas, los menos beneficiados del sistema educativo: INEE
La población indígena es el sector poblacional menos beneficiado por el sistema educativo de México, destacó la consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, quien consideró que aún queda mucho por hacer, pues los avances han sido pocos, lentos y llenos de dificultades.
Continua Leyendo
Maestros urbanos, sin preparación ante retos de diversidad: INEE
La escuela urbana es para los niños indígenas un sitito que los rechaza o una entrada a la vida de la ciudad que les exige borrar su identidad y asimilarse a la cultura dominante, destacó la consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, al presentar la ponencia La Educación Intercultural en Contextos Multiculturales.
Continua Leyendo
Contrastes educativos ponen en duda calidad de políticas: expertos
De acuerdo con los resultados que proporciona la Evaluación de Condiciones básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA) una proporción significativa de planteles de Educación Media Superior (EMS) del país carece de computadoras, Internet y acervos bibliohemerográficos que son fundamentales en la formación de los estudiantes para responder a las necesidades de la sociedad actual.
Continua Leyendo
Resultados de evaluación deben traducirse en mejores políticas: INEE
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala presentaron hoy el Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME), que contribuirá a elevar la calidad de la enseñanza obligatoria en esa entidad y a evaluar la pertinencia de los programas de formación y actualización docente para mejorar el logro educativo de los alumnos de Educación Media Superior, entre otros.
Continua Leyendo
Reconoce INEE profundos rezagos en Educación Normal
Inadecuada distribución de los estudiantes por licenciatura, problemas de financiamiento y relacionados con la calidad de la educación que brindan, así como falta de investigación y de correspondencia entre la oferta formativa y las necesidades sociales, son algunas de las reflexiones que se desprenden del estudio La Educación Normal en México. Elementos para su análisis, presentado hoy por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Continua Leyendo
Directores escolares influyen en aprendizaje de los alumnos: INEE
El consejero presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Eduardo Backhoff Escudero, afirmó que la función del director de escuela influye en el aprendizaje de los alumnos y que su actividad es una pieza clave para incrementar la calidad del servicio educativo.
Continua Leyendo
En agosto, entrega total de los nuevos libros de texto: SEP
A más tardar en agosto se entregarán en todas las regiones del país 185 millones de libros de texto y materiales educativos de la más alta calidad en contenidos, con el acompañamiento de las academias de la Lengua, de Historia y de Ciencias, y el apoyo de expertos diseñadores e ilustradores en los procesos de producción, anunció Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública.
Continua Leyendo
Juez suspende a Díaz de la Torre como secretario general del SNTE
El juez federal segundo de distrito en materia de Amparo con sede en Baja California, resolvió suspender a Juan Díaz de la Torre como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Continua Leyendo
México, “líder” en fuga de cerebros: UAM
Debido a las dificultades para ofrecer empleos dignos y posibilidades de desarrollo, México ocupa el primer lugar en América Latina y el sexto a nivel mundial en envío de personas calificadas a países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tan sólo a nivel de posgrado en la última década 13 por ciento del total emigró a Estados Unidos, afirma la doctora Luciana Gandini.
Continua Leyendo
Anuncia SEP nuevos libros de texto en 22 lenguas indígenas
En el próximo ciclo escolar se distribuirán libros de texto en 22 lenguas indígenas, en el contexto de equidad e inclusión del Nuevo Modelo Educativo, informó Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, quien comentó que la educación de calidad debe llegar a todos los niños del país, y por eso debe mantenerse la Reforma Educativa.
Continua Leyendo