sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Resultados de Planea, “como eran claramente previsibles, aún son insuficientes”: Granados Roldán

por Verónica Garduño
7 noviembre, 2015
en Actualidad, Destacada
Resultados de Planea, “como eran claramente previsibles, aún son insuficientes”: Granados Roldán

Otto Granados Roldán

Share on FacebookShare on Twitter

Otto-Granados-RoldanSi bien los resultados “como eran claramente previsibles, aún son insuficientes”, evaluaciones como ésta y como la Planea para Educación Media, representan un incentivo muy importante que demuestran la relevancia y urgencia del diseño y ejecución de una reforma educativa, aseguró Otto Granados Roldán, Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, de la SEP.

De acuerdo con el subsecretario, las evaluaciones en materia educativa son un elemento muy importante, entre otros, para poder hacer la radiografía de cómo se encuentra el sistema educativo en su conjunto, así como los distintos actores involucrados.

“Hay que recordar que las evaluaciones no son un fin en sí mismo, sino un método para detectar áreas de oportunidad tanto en la profesión docente como en el desempeño de los propios escolares”.

planea4Para el subsecretario de la SEP, la reforma y la evaluación docente han permitido darle una orientación mucho más rigurosa, productiva e inteligente a la inversión en educación y a colocar a la escuela en el centro de las prioridades del sistema educativo nacional.

“Es decir, estos resultados son alentadores en función de darle identidad, contenido y orientación a las siete prioridades estratégicas en que se expresa la reforma educativa y en las que ha insistido el secretario Aurelio Nuño”, abundó.

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA