Recorte a presupuesto de universidades fue un error y se corregirá: AMLO
Durante el anuncio de la reapertura de la Normal Rural Luis Villarreal, El Mexe, en Hidalgo, López Obrador señaló que cometió un error en la presentación del presupuesto, y que no habrá una reducción en el dinero público destinado a las universidades públicas del país.
Continua Leyendo
Mucho ruido y pocas nueces ¿Cómo se concretará el proyecto educativo?
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumió formalmente la presidencia de México aunque de facto venía ejerciendo el poder. En la toma de protesta esbozó su proyecto de gobierno y reafirmó también las mismas promesas. En relación con el tema educativo, dijo poco, muy poco. Nada diferente de lo que se ha venido diciendo. Mi sorpresa fue la ausencia de cómo se pretende concretar el proyecto educativo, algo más concreto y no sólo buenas intenciones. Ha habido y hubo mucho ruido y pocas nueces según mi juicio.
Continua Leyendo
AMLO y los rectores
No mucho, pero algunas cuestiones se aclararon en la reunión sostenida entre los rectores y directivos agrupados en la ANUIES con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Como se recordará, la asociación aprobó a finales del año pasado el documento “Visión y acción 2030. Propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior de México” para presentar, a los contendientes en la campaña presidencial, el punto de vista de la organización sobre los problemas que debe sortear el sistema para mejorar su cobertura social, la calidad y pertinencia de la formación profesional y de posgrado, así como construir nuevos vínculos con el entorno económico y social del país y sus regiones.
Continua Leyendo
En defensa de la Reforma Educativa
¡Enterrada! ¡Derrumbada! ¡Cancelada! ¡Muerta! Palabras, todas muy grandes, para referirse a la reforma educativa: términos utilizados para dar signicado a una bandera principalísima de Andrés Manuel López Obrador, su partido y el futuro grupo gobernante.
Continua Leyendo
Lanza equipo de AMLO convocatoria para Consulta Nacional sobre temas educativos
El equipo de Esteban Moctezuma Barragán, próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha lanzado la convocatoria para la “Consulta Nacional Por un Acuerdo sobre la Educación”, la cual, pretende levantar diversas opiniones respecto a la reforma educativa y la “reivindicación social del magisterio”.
Continua Leyendo
¿Cooperación ficticia o conflicto real? La relación gobierno federal-SNTE en el sexenio de López Obrador
Por muchos años la política educativa se construyó en el marco del presidencialismo autoritario y el corporativismo de Estado. La hechura de la política educativa giraba en torno a intereses de poder, corazonadas o por simple sentido común. En ese sentido, la formulación y el diseño de las políticas educativas habían sido un proceso vertical y cerrado, aunque no predecible en sus resultados, establecido entre dos actores: el ejecutivo federal y el SNTE.
Continua Leyendo
Convulsiones
Vivimos tiempos convulsos. En el terreno de la educación, el futuro presidente, Andrés Manuel López Obrador, al igual que su secretario de Educación Pública designado, Esteban Moctezuma Barragán, anunciaron varias de las dificultades esperadas, aunque todavía no se dibujen bien los perfiles. El mensaje de que la Secretaría de Educación Pública se trasladará a Puebla genera inquietud entre la burocracia, tanto en la profesional como en la sindicalizada. Las comunicaciones de que no habrá rechazados en la educación superior siembra expectativas en miles de jóvenes, pero genera desasosiego entre las autoridades de las universidades públicas.
Continua Leyendo
Nuevo Modelo Educativo: Caballo de Troya
Después del histórico triunfo de Andrés Manuel López Obrador y el Movimiento de Regeneración Nacional, los y las docentes hemos volcado nuestra alegría en las redes sociales pues una de las principales promesas de campaña del Virtual Presidente de la República, fue la derogación de la Reforma Educativa. Esa que a todas luces ha sido punitiva y ha atendiendo más a intereses de organismos internacionales como la OCDE y sus famosas recomendaciones para la Calidad Educativa y su creciente tendencia a la privatización, producto del modelo neoliberal.
Continua Leyendo
Reforma Educativa y López Obrador: el dilema
El virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, está, como expresa con frecuencia, “serenando al país”. Tiende manos a sus antiguos adversarios, se reúne y ofrece garantías a la “exmafia del poder” o “minoría rapaz”, discursea que no habrá cambios bruscos en la economía; es más, solicitó el apoyo de los dueños del dinero para poner en práctica su programa de primer empleo y capacitación de jóvenes. Trata de confeccionar las bases de su programa, el que planteó en el Proyecto Alternativo de Nación, no en los acuerdos pactados con los seguidores de Elba Esther Gordillo y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Continua Leyendo
Reaccionan actores educativos a triunfo de AMLO
Ante el virtual triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, diversos actores educativos a nivel nacional han reaccionado en redes sociales a tal situación. Académicos, funcionarios, representantes de la organización civil, investigadores y autoridades educativas han felicitado a López Obrador y señalado los retos que enfrentará la siguiente administración en la materia.
Continua Leyendo