
El significado de la victoria de Cañada Honda
- Pluma invitada
- 25 junio, 2017
- Opinión
- cañada honda
Durante el mes de junio del presente año, las autoridades educativas de Aguascalientes y las alumnas de la Escuela Normal “Justo Sierra Méndez”, de Cañada Honda, sostuvieron un conflicto motivado por la amenaza de reducir la matrícula de la institución y en permitir el ingreso de varones a la misma. Luego de semanas de tensiones y negociaciones, finalmente, las autoridades y las estudiantes lograron un acuerdo. Sostener una matrícula de ingreso de apenas 120 estudiantes y preservar a una institución exclusivamente para mujeres quizá pueda representar poco para la mayor parte de la opinión pública. Sin embargo, la lucha y los logros de las normalistas de Cañada Honda, si se analizan de fondo, tienen un simbolismo gigantesco.
Un primer significado que se le puede atribuir a la victoria de Cañada Honda tiene que ver con la defensa de la matrícula normalista. En los años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la matrícula de las Escuelas Normales ha tenido un déficit de más de 37,000 estudiantes, es decir, la cantidad de normalistas se ha reducido más de una cuarta parte desde 2012, lo que representa un ataque sin precedentes al normalismo. Las futuras maestras de Cañada Honda se negaron a aceptar la reducción en la matrícula de ingreso de su institución y, aunque sólo se trataba de 20 espacios, los defendieron viendo más allá de sus propios intereses, brindando así oportunidad para que las nuevas generaciones puedan disfrutar las mismas posibilidades de superación que ellas han tenido. El defender tenazmente esos 20 lugares en la matrícula de ingreso es, sin duda, una muestra ejemplar de la defensa de la educación pública.
Continua Leyendo