sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Opinión

23 de abril: educación y literatura para dar sentido a nuestra vida

por Pluma invitada
25 abril, 2023
en Opinión
Si la educación no sirve para soñar una vida, apague y vámonos
Share on FacebookShare on Twitter

David Auris Villegas

El 23 de abril es una fecha literaria, para promover la lectura, la escritura y la cultura en todo el mundo bajo el cálido abrazo de la educación y la caricia de la literatura que tienden puentes de esperanza en la humanidad. Ambos bienes sociales, son herramientas fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo personal, siendo necesario desarrollar desde los primeros años escolares, con el objetivo de proporcionar emoción en sus vidas, capaz de guiarlos hacia una extraordinaria existencia.

La literatura es un componente esencial de la educación, ya que permite a los estudiantes desarrollar: la comprensión lectora, la escritura creativa, la imaginación, la reflexión crítica y muchas habilidades que son cruciales en la formación de ciudadanos y ciudadanas responsables y comprometidos con la vida, como dijo Pablo Neruda, “La literatura es el arte de descubrir algo extraordinario sobre la vida, y luego contarlo con palabras que estremecen el corazón y la mente”.

En esta línea, la educación nos brinda las herramientas para comprender el mundo que nos rodea, y la literatura es una de las formas más efectivas de sensibilizar al ser humano, como dijo Nelson Mandela, “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” y para agregar, diríamos que la literatura nos permite conectarnos con personajes y situaciones que pueden ser muy diferentes, y al hacerlo, nos ayuda a entender y empatizar con ellos, promoviendo la diversidad y la inclusión para una poética convivencia en esta aldea global, donde más allá de nuestras diferencias sociales y étnicas, somos iguales.

Por otra parte, en la era digital, la literatura y la educación están evolucionando y somos los seres humanos quienes no debemos perder el control de ellas, sino dirigirlos hacia un bien común, como dijo Neil Gaiman, “La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas”, como las de abrir más perspectivas y espacios de sobrevivencia en un mundo que todavía desconfía de los demás.

En resumen, el 23 de abril es una fecha relevante para celebrar la educación y la literatura en todo el mundo. La literatura es una herramienta esencial de la educación, la diversidad, la inclusión y la empatía social, abocada a transformar nuestras vidas y el mundo que nos rodea, como dijo Jorge Luis Borges: “La lectura es una forma de felicidad”, por lo que es transcendental seguir fomentando el amor por la lectura y la escritura en todos los niveles educativos, para cultivar nuestro propio jardín interior y construir un mundo más justo y maravilloso.

© David Auris Villegas. Escritor, columnista, pedagogo peruano y creador del ABDIV.

Facebook Comentarios
Pluma invitada

Pluma invitada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA