martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Opinión

40 días en París: 20 distritos

por Pluma invitada
19 abril, 2022
en Opinión
Pulgarcitos y Pulgarcita: los clásicos
Share on FacebookShare on Twitter

Sofía Gutiérrez Larios

“Arrondissement” significa Distrito. En París existen 20, y son sus divisiones políticas. Cada uno guarda su identidad, su “cliché”, como es costumbre parisina.

Creados desde 1795 durante la Revolución Francesa, han evolucionado de diversas maneras. Comenzaron, por ejemplo, siendo doce, y en 1860 se delimitaron los restantes.

Los “Arrondissement” o “Distritos” son un sello particular en Francia, porque únicamente existen en París, Marsella y Lyon;  las tres ciudades más pobladas del país, en dicho orden. París, con 2.1 millones de habitantes, cuenta con 20 distritos; Marsella, con 870,000 residentes, se divide en 16; y Lyon, con 520,000 pobladores, se distribuye en 9. La capital excede por mucho su competencia.

En París hay otro particular: el acomodo de los distritos se asemeja a un caracol, o a un espiral. Partiendo del céntrico Distrito I, el mapa asciende en dirección del reloj hasta el XX; el que, por cierto, tiene menor fama. Y es que el XVIII, XIX y XX ostentan, por lo general, el menor prestigio. 

En mi caso, vivo en el Distrito XVIII, y trabajo en el XX. Y aunque en ambos se respiran los problemas más acentuados de las grandes ciudades, guardan indudablemente emblemas mundiales. Montmarte, le Moulin Rouge y la Basílica del Sacre-Coeur se ubican en el XVIII, por ejemplo. Y el cementerio más grande de Francia, el Père-Lachaise, se encuentra en el XX.

Al pasear por cualquier sitio, los Distritos pueden leerse en los característicos letreros azules de las calles, y podemos percibir el pequeño tamaño de la Ciudad de la Luz y sus divisiones, que cambian en sólo minutos de camino. Pues en efecto, París es pequeña. Con una superficie de 105 km cuadrados, es casi 10 veces menor que Ciudad de México, con 1,400 kilómetros cuadrados, según el INEGI.

Pequeña, pero marcadamente poblada. Chica, pero desbordante de sorpresas. Caminando, en metro, tramway, bicicleta o trotineta, su estrecho territorio nos invita a recorrerlo, y a vivirlo más siendo conscientes del Distrito visitado, y de las costumbres e historia que lo respaldan.

 

sofiglarios@hotmail.com Maestra de primaria en escuela pública. Licenciada en Educación Primaria por el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (ISENCO).

 

Facebook Comentarios
Pluma invitada

Pluma invitada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA