domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Albergará UNAM el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

por Erick Juárez Pineda
25 mayo, 2015
en Actualidad
Concretan UNAM y AAPAUNAM aumento salarial
Share on FacebookShare on Twitter
SIDH
Pedro Salazar Ugarte y César Astudillo Reyes

El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será la sede del Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), y estará coordinado por Magdalena Cervantes Alcayde, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este proyecto pretende vincular a la comunidad universitaria, a la academia, a las sociedad, así como a las instituciones nacionales y extranjeras en la defensoría de garantías fundamentales.

Durante la presentación, Pedro Salazar Ugarte, director del IIJ, señaló que esta iniciativa será imparcial y autónoma en dinámicas y actividades como seminarios, indagaciones, publicaciones y congresos internacionales.

“Creemos en la importancia de la salvaguarda e instrumentación efectiva de esta agenda prioritaria en nuestros países. Preocupa el escenario actual, por lo que tiene sentido un ius commune latinoamericano inspirado y orientado en esa dirección.”

Por su parte, César Astudillo Reyes, Abogado General de la UNAM, explicó que este proyecto marca los inicios de lo que, en décadas, será parte del patrimonio del Estado mexicano y un factor crucial en la construcción de reflexiones, ideas y criterios de órganos encargados de la protección y defensa en el rubro.

“Se comienza a advertir esa capacidad de condicionamiento y penetración no sólo en nuestro ordenamiento jurídico, sino en las políticas públicas responsabilidad de los poderes públicos del Estado. Así, la UNAM está por avanzar en medidas a favor del respeto, promoción y tutela de estas garantías al interior de la Universidad”.

Entre los objetivos del observatorio están impulsar un seminario de análisis de los temas o resoluciones de la Corte Interamericana, un proyecto editorial para difundir y analizar sentencias, la actualización de obras sobre jurisprudencia, así como la formación de alumnos en el sistema interamericano.

En la iniciativa  participan, por parte de la UNAM, la Oficina del Abogado General, la Facultad de Derecho, el Programa Universitario de Derechos Humanos, la Cátedra Extraordinaria Trata de Personas y el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Entre las entidades externas figuran el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Comisión Nacional de Derechos Humanos y su similar del Distrito Federal.

 

Noticias relacionadas:

Albergará la UNAM, en Morelia, dos nuevos laboratorios nacionales 

Triunfa robot universitario ‘Justina’ en Francia

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA