No cambiaré nada en la SEP, solo haré un diagnóstico para fortalecerla: Delfina Gómez
En el marco de la XXII Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), la próxima titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, señaló que al llegar a la Secretaria no va a cambiar nada, pues considera que ya se tiene una estructura muy sustentada, sino más bien, buscará fortalecer algunas áreas bajo un diagnóstico que le permita tener las cosas claras.
Continua Leyendo
Las dos maestras
Aunque por un lado diversos académicos, profesores y actores sociales ven con buenos ojos que Delfina Gómez tenga experiencia en las aulas y haya sido educada en instituciones de formación docente; por otro lado existe un pasado político, electoral y sindical que no debe ser olvidado, así como su alianza con Elba Esther Gordillo, lo que ha empañado, en un principio, a estas voces que celebran su nombramiento.
Continua Leyendo
Pide MEJOREDU replantear evaluación estandarizada y reemplazarla por evaluación diagnóstica
En el reporte, la comisión manifiesta oportuno dar a conocer los resultados de México por ser un compromiso establecido antes de su creación derivada de la reforma constitucional de 2019 y, si bien considera que este tipo de información es valiosa, busca replantear el sentido de la evaluación estandarizada y reemplazarla por una evaluación diagnóstica, formativa e integral que subraye su carácter contextualizado y participativo para convertirla en una herramienta útil para la mejora continua de los actores, los procesos y las instituciones del SEN, como lo establece la normativa en la materia.
Continua Leyendo
Exige Federación de Estudiantes Revolucionarios internet gratuito para estudiantes del país
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) ha solicitado que la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, que atienda la demanda de acceso a internet para miles de estudiantes del país.
Continua Leyendo
Se instala Comité Interinstitucional para la creación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) llevó a cabo, la Sesión de Instalación del Comité Interinstitucional de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM).
El encuentro realizado de manera virtual desde el Complejo Cultural Los Pinos pone en marcha el Proyecto de creación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México, que responde al compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador realizado en el marco de su encuentro con el pueblo nahua y las comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México, con quienes dialogó el 9 de febrero de 2020.
Continua Leyendo
Llama AMLO a renovar dirigencias sindicales del magisterio con voto libre, directo y secreto
Por: Erick Juárez Pineda / Durante la conferencia mañanera de este 28 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que las renovaciones de las dirigencias del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación deben ser bajo voto libre, directo y secreto, tal y como lo señala la nueva Reforma laboral.
Continua Leyendo
Mejoredu publicó el documento rector: “La mejora continua de la educación. Principios, marco de referencia y ejes de actuación”
Con el propósito de establecer los principios que definen y orientan su tarea institucional, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) elaboró el documento “La mejora continua de la educación. Principios, marco de referencia y ejes de actuación”, que hoy pone a disposición de la comunidad educativa de México en www.gob.mx/mejoredu
Continua Leyendo
Preparan Mejoredu y las autoridades de Educación Normal nuevo diseño de formación docente
En la XV Reunión Nacional Extraordinaria Virtual del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal (CONAEN), la presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, Etelvina Sandoval Flores, destacó la importancia de la formación de maestros y de la conjunción de esfuerzos entre los responsables de la tarea, en la mejora de la educación de México.
Continua Leyendo
Delfina Gómez Álvarez, nueva titular de la Secretaría de Educación Pública
El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Delfina Gómez Álvarez como próxima titular de la Secretaría de Educación Pública, en sustitución de Esteban Moctezuma Barragán.
Durante la conferencia mañanera de este 21 de diciembre el titular del Ejecutivo señaló que Delfina Gómez preparará junto a Moctezuma, diversas acciones de transición para darle continuidad a los proyectos educativos, subrayando que es la primera vez que una maestra toma el cargo.
Continua Leyendo
Moctezuma Barragán deja la SEP; será embajador ante Estados Unidos
Esteban Moctezuma Barragán, dejará la titularidad de la Secretaría de Educación Pública. Esto se anunció durante la conferencia mañanera de este 16 de diciembre, donde se especificó que el funcionario pasará a ser embajador de México en Estados Unidos.
Continua Leyendo