Por recorte presupuestal INEE cierra oficinas estatales y cancela programas de investigación
El recorte presupuestal de 300 millones de pesos respecto al proyecto de presupuesto presentado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) a la Cámara de Diputados tendrá efectos inmediatos en sus tareas. Entre ellas, prescindir de programas sustantivos para la institución y de personal altamente calificado cuya formación implicó una cantidad muy importante de tiempo y recursos para el Estado mexicano, señaló esta tarde el Instituto Autónomo mediante un comunicado.
Continua Leyendo
Apoyaremos la lucha anticorrupción de AMLO, asegura líder del SNTE
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciará, desde su ámbito de competencia, una jornada para apoyar la lucha del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contra la corrupción y la impunidad, señaló el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al reiterar que es una tarea de todos los mexicanos sumarse a este combate, para que los recursos públicos que hoy se pierden por esta causa, puedan destinarse a mejores escuelas, becas, hospitales y, en general, a reducir la pobreza y la desigualdad.
Continua Leyendo
Sin evidencia, nos percibieron como instrumento persecutor del magisterio: INEE
En la exposición de motivos de la Iniciativa, la eliminación del INEE se debe a que se le percibió como un instrumento persecutor (sic) del magisterio, sin ninguna evidencia que lo demuestre. Con esto se cancela una institución con 16 años de vida, cuya función no es evaluar docentes, concluyó.
Continua Leyendo
Eliminarnos sería un atentado a la democracia del país: INEE
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) señala que para garantizar el cumplimiento del derecho a una educación de calidad con equidad para todos los mexicanos, se requiere contar con información confiable y transparente sobre los diversos componentes del Sistema Educativo Nacional.
Continua Leyendo
Inicia SNTE “Consulta Nacional para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2019”
En la Escuela Secundaria N° 27 “Francisco A. de Icaza”, ubicada en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, puso en marcha esta inédita consulta, que tiene el objetivo de conocer “el amplio espectro de las demandas de los agremiados, en cuanto a condiciones salariales, prestacionales, laborales, profesionales y sociales.”
Continua Leyendo
Ante posible desaparición, inicia INEE campaña “#AciegasNo”
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) puso en marcha, en redes sociales, la campaña En Educación, #AciegasNo, #AutonomíaSí, que tiene como objetivos informar y concientizar a la sociedad sobre la importancia que tiene para México y para su Sistema Educativo Nacional contar con un organismo autónomo e independiente que vigile e informe, de forma transparente, sobre la calidad de la educación obligatoria que se imparte a cerca de 30 millones de niñas, niños y jóvenes.
Continua Leyendo
Abierta, la convocatoria 2019 para “Prepa en Línea-SEP”
El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea Prepa en Línea-SEP, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), abre su primera convocatoria 2019 a todos los mexicanos que no han terminado sus estudios de bachillerato, personas con discapacidad que buscan alternativas no presenciales y cualquier interesado con estudios de secundaria concluidos, sin importar su edad.
Continua Leyendo
La calidad del magisterio es la base de la mejora educativa: Esteban Moctezuma
Durante su visita a la Escuela Secundaria Técnica No. 63, Melchor Ocampo, en la que acompañó el regreso de la comunidad escolar a su plantel, Moctezuma Barragán planteó que, si bien son muy importantes las labores de infraestructura, la prioridad deben ser los alumnos y la calidad de sus profesores, quienes trabajan con el corazón en la mano, con vocación y esfuerzo, y en muchas ocasiones invierten más de lo que reciben por desempeñar su labor.
Continua Leyendo
Perfiles falsos de adultos en internet aumentan en México alcanzando a 6 de cada 10 niños
Internet es un gran espacio para que los niños y adolescentes aprendan y se conecten con el mundo que los rodea, sin embargo, implica varias amenazas para su privacidad, seguridad física y psicológica. Según la UNICEF en su informe: “Niños en un mundo digital” 1, cada día más de 175.000 niños acceden por primera vez a internet, un nuevo horizonte lleno de oportunidades, pero que a su vez entraña “graves riesgos”, como el ciberacoso o el abuso sexual, esto debido a que exponen su vida privada, atentando contra su integridad física y psicológica
Continua Leyendo
Designan a Enrique Fernández Fassnacht como director general del Tecnológico Nacional de México
Con la representación del titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán y ante directivos, profesores y personal administrativo de TecNM, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, tomó protesta de ley al nuevo director de la institución más importante de educación superior tecnológica en el país.
Continua Leyendo