jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Crean alumnos mexicanos “Kuruchusoft”; aplicación para hacer de Libros de Texto un elemento multimedia

por Erick Juárez Pineda
6 abril, 2015
en Actualidad
Crean alumnos mexicanos “Kuruchusoft”; aplicación para hacer de Libros de Texto un elemento multimedia
Share on FacebookShare on Twitter

5-VtRk3q

Alberto Beltrán Herrera, estudiante de doctorado del Departamento de Computación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), creó junto a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), una aplicación móvil con la cual se pueden realizar nuevas interacciones digitales en los Libros de Texto Gratuito, lo cual, facilita la comprensión de algunos temas complejos en la enseñanza de Educación Básica.

Beltrán señaló que la aplicación Kuruchusoft podrá realizar diversos elementos multimedia como video, animaciones flash, sonido e imágenes en 3D; con tan sólo colocar una tableta o el celular sobre sus páginas, en tiempo real y sin necesidad de conectarse a internet.

Este es el equipo de Kuruchu Soft pic.twitter.com/6yhIlmsfeU

— Kuruchu Soft (@KuruchuSoft) marzo 31, 2015

Este proyecto resultó ganador del certamen IDi4Biz 2014, organizado por el Cinvestav, para impulsar a  jóvenes emprendedores; fue merecedor de un premio económico, de la asesoría para la maduración y del establecimiento de su plan de negocios.

Este proyecto, explicó su creador, busca es incrementar el aprendizaje y conocimientos de los millones de niños del país inscritos en primaria, de lograrse su implementación a nivel federal, convertiría a México en el primer país del mundo en usar esta tecnología para la enseñanza en el sistema de educación básica.

Hasta el momento, dijo, se han modificado 57 de las 100 imágenes que contiene el libro de quinto de primaria de Geografía, una de las áreas con peor resultado estudiantil de acuerdo con la prueba ENLACE 2011; pero la idea es también hacerlo con el de Ciencias Naturales, Matemáticas e Historia y así continuar con los libros de sexto de primaria.

“Por ejemplo, transformamos un gráfico en 2D de los volcanes de México, que lucen como montañas mal dibujadas en el libro, pero gracias a la aplicación, adquieren relieve y se observan como una figura tomada por satélite; se muestra su descripción, localización y altura”.

Hay actividades en el libro que por lo general no se realizan, tal es el caso de la observación, durante seis semanas, de los cambios  que sufre la sombra de un árbol. Lo que hicimos fue diseñar un árbol en 3D y con un clic cambiar la sombra en una especie de time line para que se cumpla esta tarea”, señaló.

Este prototipo ha sido probado con más de 200 alumnos de diversas primarias del Distrito Federal y el Estado de México, con la idea de conocer el interés que les despierta y si la aplicación genera un impacto en el aprendizaje. “Esperaremos a ver los resultados que se obtengan con la unidad 4 y 5 del libro de Geografía, ya que mencionan los profesores son las más difíciles para los alumnos”, concluyó Alberto Beltrán Herrera.

 

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA