sábado, julio 12, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Tecnología / IA

Crean estudiantes del IPN taller de Robotización de Reciclados Electrónicos

por Erick Juárez Pineda
16 febrero, 2016
en Tecnología / IA
Crean estudiantes del IPN taller de Robotización de Reciclados Electrónicos
Share on FacebookShare on Twitter

ALUMNOS DEL CECYT 18 ZACATECAS

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional crearon el taller “Robotización de Reciclados Electrónicos”, dirigido a estudiantes de secundaria, donde comparten pláticas sobre el grave problema que representa la contaminación causada por los desechos electrónicos debido a las múltiples sustancias que se utilizan en su fabricación, como son los compuestos orgánicos policromados, además de la presencia de los metales pesados plomo, cadmio y mercurio, altamente nocivos para la salud.

Este taller tiene como objetivo que los jóvenes puedan crear bocinas, lámparas y lapiceras y cualquier tipo de diseño, a partir de residuos electrónicos como televisores analógicos, celulares y aparatos electrónicos domésticos.

Al respecto, Luis Mario Trejo Hinojosa y Valeria Lizeth Frausto Flores, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 18 “Zacatecas”, señalaron que explicaron a los niños qué son y cómo funcionan los diodos emisores de luz, mejor conocidos como LED, y porqué es necesario conectarlos a una pila. También se les habló del mecanismo de enumeración de los pines de un circuito integrado para que ellos mismos pudieran adaptarlos a pistas electrónicas y producir audio.

ALUMNOS DEL CECYT 18 ZACATECAS (2)En este sentido, consideraron que mientras más joven se entre al mundo de la tecnología crece la probabilidad de que existan más vocaciones encaminadas a la ingeniería y a la investigación en las distintas áreas del conocimiento, lo cual resulta indispensable para el crecimiento económico de México.

Asimismo, indicaron que dado el éxito que obtuvieron a través de estos talleres, buscarán realizar la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos, así como el taller de robotización de manera permanente para impulsar la conciencia ecológica, al tiempo de promover la ciencia y la tecnología a través de las carreras que se imparten en el Politécnico.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA