domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Cuatro nuevas licenciaturas en la UNAM a partir de 2015

por Educación Futura
8 diciembre, 2014
en Actualidad
90 mil nuevos alumnos van hoy a clases en la UNAM
Share on FacebookShare on Twitter

unam3

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó en su última sesión del año la creación de cuatro nuevas licenciaturas: desarrollo comunitario para el envejecimiento; ingeniería en sistemas biomédicos; teatro y actuación, y administración de archivos y gestión documental.

En entrevista con La Jornada, los directores de los planteles donde estas nuevas opciones académicas se van a impartir detallaron cuáles son las necesidades sociales que éstas cubrirán y de qué manera están estructuradas; según publicó el periódico La Jornada.

Víctor Manuel Mendoza Núñez, titular de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, indicó queactualmente 9 por ciento de la población total son adultos mayores (10 millones de personas) y para 2050 la cifra se habrá incrementado 27 por ciento (33.7 millones de personas), y si se sigue pensando que los ancianos sólo necesitan atención médica y son una carga, estamos en un problema, señaló.

Los adultos mayores representan un capital social que la gente no ha reconocido y esta licenciatura busca formar profesionales para su bienestar, subrayó. La carrera dura cuatro años y brinda la posibilidad de formarse como técnico en cuidados gerontológicos a los alumnos que completen al menos cinco semestres.

Gonzalo Guerrero, director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y Enrique Luis Graue, director de la de Medicina, explicaron que la licenciatura en ingeniería en sistemas biomédicos pretende generar profesionales capaces de dar mantenimiento a los equipos médicos que se compran en el extranjero, pero sobre todo desarrollar tecnología propia que incluso pueda exportarse.

De igual manera, cuenta con la línea temática de logística hospitalaria, para formar administradores de nosocomios, y de creación de instrumentos biomédicos para personas que necesitan prótesis o sillas de ruedas, así como para resolver las necesidades de los atletas de alto desempeño. La carrera dura 10 semestres y dará inicio en 2015.

De la licenciatura en teatro y actuación, Mario Espinoza Ricalde, director del Centro Universitario de Teatro, aseveró que aunque esta opción académica es nueva, en realidad se formaliza un trabajo que dicho plantel hace desde hace más de 52 años, lo cual permitirá a sus egresados aspirar a becas o estudiar posgrados.

Los estudios son de cuatro años, tres de ellos académicos y uno práctico. Tiene un servicio social de dos montajes al año, mínimo, explicó.

Ken Oyama, director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Morelia, dijo que la carrera de administración de archivos y gestión documental pretende formar personas capaces de identificar y cuidar documentos históricos, además de catalogar, administrar y ordenar la gran cantidad información que generan tanto el sector público como el privado. No es un bibliotecario, sino un experto.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA