sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Donan al IPN 5 unidades móviles para brigadas comunitarias

por Educación Futura
7 mayo, 2015
en Actualidad
Donan al IPN 5 unidades móviles para brigadas comunitarias
Share on FacebookShare on Twitter

donacion_ipn1El Instituto Politécnico Nacional recibió la donación de cinco unidades móviles –3 médicas y 2 de aprendizaje– con valor de 4.5 millones de pesos por parte de la Fundación Politécnico que preside Humberto Soto Rodríguez, en copatrocinio con la Fundación Alfredo Harp Helú.

Las unidades serán utilizadas en las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario, que benefician a comunidades marginadas del país, que no cuentan con electricidad, ni comunicaciones. Cada vehículo está equipado con tecnología de vanguardia para ofrecer servicios de salud de primer y segundo nivel, así como formación especializada de alta calidad.

En una ceremonia realizada en la explanada de la Dirección General del IPN, en Zacatenco, Enrique Fernández Fassnacht, su titular, señaló que estas unidades reforzarán el trabajo que desde hace ocho años se ha realizado con otras unidades móviles para mejorar el servicio público de salud y facilitar a los jóvenes brigadistas otorgar una mejor atención a los pacientes.

Precisó que durante los últimos años se han beneficiado más de 85 municipios ubicados en 12 entidades federativas, donde se han atendido al menos 730 comunidades de alta y muy alta marginación con más de 63 mil acciones de salud, principalmente en los rubros de odontología, nutrición y medicina general, gracias al esfuerzo de mil 660 jóvenes brigadistas y coordinadores de campo.

donacion_ipn2Fernández Fassnacht informó que los eficientes esquemas de trabajo y la comprometida labor que realiza la red de Centros de Educación Continua del IPN, permitieron que durante 2014 se brindara atención a 41 mil 273 usuarios con jornadas de capacitación sobre acercamiento tecnológico, prevención de la salud y de las adicciones.

A su vez, el presidente de la Fundación Politécnico, Humberto Soto Rodríguez, expresó que estas acciones son resultado de la vinculación que realiza la organización a su cargo con instituciones y organismos altruistas, lo que ha permitido mejorar infraestructura, modernizar equipos y entregar becas a estudiantes de escasos recursos.

Resaltó que para completar estas tareas, la Fundación Politécnico también hizo entrega de un millón y medio de pesos para apoyar las actividades que realizan 20 Centros de Educación Continua del IPN ubicados en distintos puntos del territorio nacional, lo que contribuirá a consolidar la impartición de cursos y seminarios de actualización.

donacion_ipn4Cada una de las unidades médicas cuenta con una sección para exploración general equipada con aditamentos para revisión ginecológica y el área de odontología incluye un equipo completo de atención dental, además de un esterilizador de instrumental, para ofrecer atención básica y atender problemas dentales de mayor complejidad.

En tanto, las unidades de aprendizaje poseen 16 lugares y cada uno tiene conexión a internet a través de tablets para los diferentes esquemas de capacitación; cuentan con una pantalla para el instructor, así como equipo de audio y generador eléctrico. Se impartirán cursos cortos, cápsulas de conocimientos y diferentes talleres, de acuerdo a las necesidades de la región que se visite.

 

Noticias relacionadas:

Egresados de IPN, desarrollan app para prevenir robo y extravío de infantes

Reanuda IPN Jornadas de Prevención del Delito

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA