domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Educación superior se debe orientar a la calidad y responsabilidad social: ANUIES

por Educación Futura
26 abril, 2015
en Actualidad
Educación superior se debe orientar a la calidad y responsabilidad social: ANUIES
Share on FacebookShare on Twitter

cupia2“La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) impulsa una nueva etapa en la educación superior orientada hacia la calidad, la responsabilidad social y la internacionalización basada en una hoja de ruta con rumbo bien definido”, aseguró Jaime Valls Esponda, Secretario Ejecutivo de dicha asociación.

Durante la XLIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), organismo que pertenece a la ANUIES, Valls destacó que las 180 instituciones públicas y particulares de educación superior que integran la asociación atienden al 70% de la matrícula pública y realizan más del 90% de la investigación en el país.

Indicó que para avanzar en el desarrollo de la educación superior, es necesario que las instituciones cuenten con mayor certidumbre financiera y con un enfoque que brinde atención prioritaria a las regiones del país que presentan mayor rezago en este rubro educativo.

cupia_sepComo parte de los trabajos del CUPIA se llevaron a cabo mesas de trabajo con la Secretaría de Educación Pública, en la cuales participó Efrén Rojas Dávila, Subsecretario de Educación Superior, durante las cuales se analizaron los problemas de cobertura, financiamiento, presupuesto plurianual, pensiones, desarrollo de un Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior así como la articulación del marco jurídico que regula este nivel educativo.

Por su parte, José Manuel Cabrera Sixto, Rector General, de la Universidad de Guanajuato, presidente de la Región Centro Occidente de la ANUIES y del CUPIA, aseguró que la meta nacional para el 2018 es alcanzar el 40% de cobertura en educación superior, para lo cual es necesario poner las bases para continuar con este crecimiento y llegar a 70% en 2024.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA