sábado, junio 21, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

El 8 de mayo se celebrará la Cátedra Carlos Fuentes en la UV

por Educación Futura
5 mayo, 2015
en Actualidad
El 8 de mayo se celebrará la Cátedra Carlos Fuentes en la UV
Share on FacebookShare on Twitter

cicf-2015

El viernes 8 de mayo se celebrará la edición 2015 de la Cátedra Interamericana Carlos Fuentes (CICF) con la participación de los escritores Julio Ortega, de Perú; Basilio Baltasar, de España; Rafael Tovar y de Teresa, de México; y Florence Olivier, de Francia, moderados por Silvia Lemus.

La CICF se instauró en la Universidad Veracruzana (UV) en el año 2009. Para esta edición se han sumado a la organización el Instituto Veracruzano de Cultura (Ivec) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Para la edición 2015, la cátedra comentará El espejo enterrado, una de las obras fundamentales del escritor mexicano que falleció en 2012. La cita es en el Museo de Antropología de Xalapa, a partir de las 10:30 horas. Previo al inicio de los trabajos,  Silvia Lemus hará un balance de lo que ha sido la Cátedra y realizará un anuncio de relevancia para la misma.

CICF-2014En el 2011, la Cátedra obtuvo carta internacional y fue adoptada por 11 universidades más: la de Arizona, McGill, Pontificia del Perú, Autónoma de Nuevo León, de Chile, de Costa Rica, de Guadalajara, Federal Fluminense, Nacional Autónoma de México, del Norte en Colombia, la Veracruzana y la OUI-IOHE.

En 2012 fue la última ocasión en que la Cátedra se celebró con la presencia de Carlos Fuentes. La presente edición, está abierta al pública y será transmitida por la Televisión Universitaria en la liga: www.uv.mx/television.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA