domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Emprendedores deben compartir beneficios: Narro

por Erick Juárez Pineda
28 abril, 2015
en Actualidad
Emprendedores deben compartir beneficios: Narro
Share on FacebookShare on Twitter

243(1)

Conseguir que los egresados cumplan con lo que han querido ser y hacer –y al mismo tiempo– tengan un compromiso social, adquiere numerosas expresiones, entre ellas, la generación de empleo y nuevos espacios para prestar servicios y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación profesional, aseguró José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante la inauguración de la primera Feria Multidisciplinaria de Emprendedores FCA-UNAM 2015.

Expuso que desde las instituciones de educación superior, en particular las públicas, se tiene la responsabilidad de entregar al país buenos diagnósticos, reconocimiento de nuestros problemas, pero también propuestas de solución, e informar de las acciones exitosas.

Se dijo deseoso por que muchos universitarios se sientan estimulados para avanzar en la tarea de emprender, acometer, desafiar, plantearse posibilidades y trabajos que los ayuden a superarse, y que compartan con sectores de la sociedad los beneficios.

Finalmente, pidió que se articule, aún más, la alianza que se necesita entre académicos y los sectores productivos del país, y que derive en una aportación para modificar el denominado ecosistema del emprendedor a fin de encontrar mejores fórmulas encaminadas a regular y facilitar el desarrollo de los emprendedores, así como mecanismos más efectivos para que alguien que tiene una buena idea o propuesta alcance el financiamiento.

Por su parte, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, explicó que las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen el 99.8 por ciento del total con cinco millones 134 mil 440 unidades económicas, generadoras del 78.5 por ciento del empleo del país y con una aportación del 52 por ciento del Producto Interno Bruto.

Finalmente, detalló que difundir productos y servicios relativos al emprendimiento (incubados y desarrollados en distintas entidades de la UNAM) promoverá el conocimiento e innovación de alumnos, docentes e investigadores.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA