sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Saberes

En universidades 60% de sus docentes son de tiempo parcial: UAM

por Verónica Garduño
4 junio, 2015
en Saberes
70% de docencia en educación superior recae en profesores de asignatura: ANUIES 
Share on FacebookShare on Twitter

60% del total de la planta docente nacional que imparte educación superior tiene una contratación de tiempo parcial, según una investigación realizada por las investigadoras Angélica Buendía y Abril Acosta, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

De la investigación –realizada por la UAM– se desprende que la forma de contratación es compleja, debido al nombre que reciben los puestos, así como los requisitos para su ingreso y su permanencia.

Se señalan diferencias significativas en estímulos y apoyos para la docencia, comparados con los que tienen los profesores de tiempo completo, lo cual genera una diferenciación notoria en las condiciones académicas y laborales en las cuales desempeñan su labor, explica Angélica Buendía.

Angélica Buendía
Angélica Buendía

Entre los factores analizados, destacan las horas-clase que imparten, prestaciones, salario, estímulos a la docencia a los que tienen derecho y retribuciones simbólicas.

Los resultados, parciales, de la investigación señalan que no se confiere el mismo valor a la docencia que a la investigación, con demérito de la primera y hay un escaso reconocimiento simbólico de los profesores de tiempo parcial, respecto a los de tiempo completo.

 

Los resultados presentados por las profesoras de la UAM se desprenden de la investigación Efectos de las políticas gubernamentales en las universidades públicas para el periodo 1989-2012. La cual consta de dos etapas: la primera referente al estudio del marco normativo de las instituciones dentro del cual se contratan a las y los docentes y la segunda, enfocada en las expectativas y experiencias de los profesores de tiempo parcial de 40 universidades públicas inscritas en el Laboratorio de Análisis Institucional del Sistema Universitario Mexicano de la UAM y de algunas universidades privadas.

 

Alerta la ANUIES sobre la situación de profesores de tiempo parcial

Como informó Educación Futura, en semanas pasadas, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), alertó sobre las precarias condiciones que enfrentan los profesores de tiempo parcial.

clases_universidadA través del informe Los profesores de tiempo parcial en las universidades públicas mexicanas. Elementos para un diagnóstico, se explicó que 65% de los profesores de tiempo parcial ganan de 55.30 a 91.50 pesos, por hora.

También coincidió en que los estímulos económicos son inferiores, en comparación con los profesores de tiempo completo. Destacó el vacío legal en cuanto a los mecanismos de permanencia, promoción, ascenso y contratación definitiva.

Para la ANUIES, “la limitada retribución salarial ha llevado a mantener una dinámica poco alentadora que, esta afectando la calidad de la enseñanza, pues los profesores se ven obligados a acumular un conjunto de cursos para paliar sus necesidad económicas, en detrimento del tiempo dedicado a preparar sus clases”.

 

Noticia relacionada:

70% de docencia en educación superior recae en profesores de asignatura: ANUIES 

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA