viernes, junio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Establecen criterios de acceso a la información del INEE

por Educación Futura
23 abril, 2014
en Actualidad
Establecen criterios de acceso a la información del INEE
Share on FacebookShare on Twitter

inee

El Diario Oficial de la Federación publicó el Acuerdo General de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que tiene como objetivo garantizar a los particulares el acceso a la información de ese organismo público autónomo.

Para ello, en el acuerdo divulgado este miércoles se establecen criterios, procedimientos institucionales y responsabilidades de los servidores públicos y órganos colegiados en materia de organización, conservación de archivos y transparencia del INEE.

La Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación señala que la institución garantizará el acceso a la información que tenga en posesión, con arreglo a las disposiciones aplicables en materia de transparencia y acceso a la información pública.

El Acuerdo General de Transparencia y Acceso a la Información Pública será de aplicación general y obligatoria para las Unidades y Áreas Administrativas del instituto y los servidores públicos adscritos a las mismas.

La Unidad de Transparencia estará a cargo del titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, quien para efectos administrativos contará con el apoyo de un servidor público habilitado.

Dicho funcionario fungirá como coordinador ejecutivo de la Unidad de Transparencia y contará con la atribución expresa para dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones en materia de transparencia y acceso a la información pública.

Asimismo integrará la documentación relacionada con los acuerdos adoptados por el comité y las acciones competencia de la Unidad de Transparencia que, entre otras funciones, deberá recabar y difundir la información prevista en la ley del organismo.

De igual forma, deberá recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la Información, auxiliar a los particulares en la elaboración de solicitudes de acceso a la Información y en su caso, orientarlos sobre otro u otros sujetos obligados que pudieran tener la información que solicitan.

El acuerdo general suscrito por la junta de gobierno del instituto el 27 de marzo de 2014 entrará en vigor este jueves.

Publicado en El Economista

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA