lunes, junio 16, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Fin al abuso, campaña de Mexicanos Primero para combatir aviadores magisteriales

por Educación Futura
3 abril, 2014
en Actualidad
FIN AL ABUSO
Share on FacebookShare on Twitter

MEXICANOS PRIMERO LANZA CAMPAÑA

La organización Mexicanos Primero, cuyo objetivo principal es impulsar el derecho a la educación de calidad, lanzó una campaña para exigir al gobierno federal que elimine, de una vez por todas, las rapiñas y desórdenes que imperan al magisterio por medio de su sindicato.

A través de la página www.finalabuso.org enuncian cinco demandas básicas para detener la fuga de recursos que se destinan al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y que se pierden año con año con 39 mil empleados “fantasma” y que el desfalco resulta mayor, incluso que el caso Oceanografía y la Línea 12 juntos.

Entre sus exigencias están:

1.- Que el dinero que pagamos con nuestros impuestos vaya a la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes; no al Sindicato.

2.- Que se devuelva al dinero, es decir que la Auditoría Superior de la Federación ejerza sus atribuciones.

3.- Que toda la información sobre comisionados sindicales sea presentada por los estados.

4.- Que en el censo educativo encargado por el Presidente, se instruya al INEGI recabar la información de todos los tipos de comisionados.

5.- Que todos los gobiernos se comprometan a eliminar las comisiones sindicales.

La organización llama a la sociedad que se sume a esta iniciativa para terminar con el desfalco millonario…

Nota completa en Red por la Rendición de Cuentas

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA