sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Indispensable, educar a universitarios en defensa de Derechos Humanos: Rector UAM

por Erick Juárez Pineda
23 febrero, 2015
en Actualidad
Indispensable, educar a universitarios en defensa de Derechos Humanos: Rector UAM
Share on FacebookShare on Twitter

IMG_8372

Frente a un ambiente generalizado de violencia que vive el país y una falta de reconocimiento de los derechos humanos, es importante que las iniciativas que surgen al respecto en las universidades, se tomen en cuenta y ejerzan, pues representan un gran espacio de intercambio de ideas y reflexión.

Esto lo ha señalado el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador Vega y León, durante la presentación de libro “Defensa de los derechos universitarios”, donde explicó que dentro de esta casa de estudios se está concretando una iniciativa de defensoría de los derechos humanos y universitarios , la cual tendrá como objetivo conciliar las diferentes problemáticas que puedan surgir en la institución y darles solución dentro del marco de la legalidad universitaria.

“En la UAM procuramos que en la formación de los alumnos se promueva la ética profesional basada en valores como la justicia, la equidad, la democracia, la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, a la diversidad cultural y a la naturaleza”, señaló.

Explica que uno de los principales “focos rojos” en los que se debe prestar mayor atención es en lo relacionado a la convivencia diaria entre alumnos, profesores, trabajadores, autoridades y personal administrativo, pues es ahí donde se han detectado una gran cantidad de desencuentros y problemas, los cuales no se pueden resolver rápida y correctamente por la falta de un marco regulatorio y de mediación correcto.

Otro aspecto relevante, señala, es en la educación sobre los Derechos Humanos.

“Se debe desarrollar toda una estrategia de comunicación al respecto; la comunidad universitaria debe reconocer a los Derechos Humanos como una necesidad permanente y fundamental para la buena convivencia.”

Señaló que la iniciativa sobre a Defensoría de los Derechos Universitarios se encuentra actualmente en discusión con una comisión de Colegio Académico de la UAM, y una vez aprobada se procederá a su publicación, lo cual sucederá en el próximo trimestre.

Al respecto, Gloria Ramírez Hernández, coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, dijo que en un país como México donde se tienen 23 mil desaparecidos y casos como el de los estudiantes de Ayotzinapa y deben acudir a instancias internacionales para exigir respeto a los derechos humanos, el horizonte de la creación de los derechos universitarios de la UAM es una especie de oasis en el desierto.

“No había conocido ningún proceso que hubiera pasado por una reflexión no solamente en el ámbito de crear espacios como este libro, que consiste en una serie de aportes hacia la creación de la defensoría, sino que también hay una metodología por parte de la comisión (de Colegio Académico) que está discutiendo y diseñando una propuesta de defensoría que además retoma otras experiencias.” Concluyó.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA