miércoles, julio 16, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Inician en Oaxaca “Jornada de profesionalización docente”

por Erick Juárez Pineda
21 octubre, 2015
en Actualidad
Inician en Oaxaca “Jornada de profesionalización docente”
Share on FacebookShare on Twitter

oaxaca-ieepoEl Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) brindará a 10 mil docentes, técnicos docentes, asesores técnicos pedagógicos, directivos y supervisores de educación básica en la entidad, cursos de profesionalización gratuita y certificada.

A través de la Primer Jornada de Formación Continua  “Retos y Perspectivas de la Educación en Oaxaca”, este Instituto, pretende elevar la calidad educativa en la entidad, a través de la capacitación en temas como Políticas y Planeación Intercultural, Bases para la Documentación Lingüística, Innovación y Evaluación Educativa, Necesidades Educativas Especiales, y Regularización y Profesionalización a docentes de Educación Indígena, entre otros.

Durante los próximos seis meses, se impartirán diez diplomados, tres cursos, dos programas de regularización y profesionalización docente,  cuatro talleres, tres seminarios, una maestría, tres proyectos y en diciembre se celebrará un congreso.

En esta primera jornada, con los programas de regularización y profesionalización docente, se calcula beneficiar a  3 mil 494 trabajadoras y trabajadores de la educación.

37 instituciones de alto nivel y prestigio académico avalarán, certificarán y asesorarán la totalidad de los programas.

La Directora de Evaluación del IEEPO, María Mercedes Rodríguez Mayoral, aseguró que la formación continua es un compromiso de docentes, directores y autoridades educativas con la niñez oaxaqueña, por lo que este programa  reunirá  perspectivas de académicos especialistas en el tema, lo que impactará en una educación de calidad en la entidad.

 Entre  las instituciones que participarán se encuentran el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social; el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional; la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco; y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México.

También destacan la Universidad Iberoamericana de Puebla; la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación; la Universidad Virtual de Estudios Superiores; el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior; la SEP; la UNAM; y el  IPN, entre otros.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA