jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Instala UNAM Seminario Universitario de Transparencia

por Educación Futura
26 abril, 2014
en Actualidad
seminario universitario de transparencia
Share on FacebookShare on Twitter

seminario universitario de transparencia

La rendición de cuentas es crucial, por ello es necesario estudiar su incidencia en el diseño y operación de políticas públicas. En este contexto, la UNAM creó el Seminario Universitario de Transparencia (SUT), en el cual, se analizarán los alcances y efectos de estas políticas.

En el Seminario, con sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), se identificarán impactos y consecuencias, se estudiarán espacios de inclusión y se propondrán medidas para hacer más eficaces las estrategias relacionadas.

El SUT, que depende de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) de la UNAM, impulsará la investigación multi e interdisciplinaria, promoverá la realización de tesis, propiciará el debate académico con participación de especialistas, organizaciones sociales, investigadores, profesores y alumnos y organizará congresos, talleres, conferencias, cursos y otras actividades de educación continua dentro y fuera de la Universidad.

Asimismo, establecerá vínculos con otras instituciones y organizaciones nacionales y extranjeras que desarrollan investigación en transparencia y acceso a la información y editará publicaciones y productos de divulgación sobre el tema.

Un espacio para articular esfuerzos

En la ceremonia de instalación, Francisco José Trigo Tavera, titular de la SDI, destacó que conjuntará distintos esfuerzos para trabajar en objetivos comunes y generar publicaciones, foros de discusión y programas de asesoría, entre otras actividades.

Para garantizar su funcionamiento cuenta con un comité directivo integrado por representantes de laFCPyS; de las facultades de Filosofía y Letras (FFyL), Derecho (FD) y Economía (FE); de los institutos de investigaciones Económicas (IIEc), Filosóficas (IIF), Jurídicas (IIJ) y Sociales (IIS), así como de los programas universitarios de Derechos Humanos (PUDH) y de Estudios del Desarrollo (PUED).

En su oportunidad, Jacqueline Peschard Mariscal, designada coordinadora del SUT por el rector José Narro Robles, aseveró que el tema ha cobrado relevancia como herramienta para avanzar en la consolidación democrática del país.

Hoy no existe política pública, programa, iniciativa legislativa o sentencia judicial que no exponga la transparencia como requisito fundamental para fortalecer el escrutinio de la sociedad sobre el quehacer gubernamental, indicó en la Sala de Consejo Técnico de la FCPyS.

La UNAM debe fortalecer su liderazgo en el estudio de los alcances y límites de la transparencia y de los mecanismos para hacerla más efectiva y útil a la población.

Con este propósito, el seminario desarrollará trabajos relacionados con el marco normativo que la regula en el país en temas de presupuesto, contabilidad (a nivel federal, estatal y municipal), telecomunicaciones, energía e infraestructura, entre otros.

El SUT también promoverá análisis interdisciplinarios centrados en las políticas públicas con un enfoque comparado, en los que participarán académicos, investigadores y alumnos de distintas entidades universitarias.

Nota completa en El Semanario

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA