La Universidad Nacional Autónoma de México calificó de flagrante e inadmisible violación a la autonomía y legislación universitarias, la resolución del 5to Tribunal Colegiado federal en materia Administrativa sobre los procedimientos llevados a cabo para determinar la autoría de la tesis profesional de la ex alumna Yasmín Esquivel Mossa.
Dicha resolución instruye a la Universidad a dejar sin efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de la hoy Ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel.
“No obstante -agregó la UNAM en un comunicado-, el fallo judicial constituye una interferencia flagrante e inadmisible a la autonomía y la legislación universitarias. Establecer prohibiciones al actuar de los órganos universitarios, como el Comité Universitario de Ética (CUETICA), desde espacios ajenos a la academia, representa también un atentado a la libertad de expresión y al derecho a saber de la comunidad universitaria y de la sociedad en general”.
La ministra Esquivel fue señalada por el presunto plagio de su tesis de licenciatura en Derecho, presentada en 1987. El escritor Guillermo Sheridan, investigador del Centro de Estudios Literarios de la UNAM, documentó en 2022 que la ministra copió su trabajo de una tesis elaborada en 1986 por Edgar Ulises Báez. Ambos documentos fueron realizados como requisito para obtener el título en Derecho. En respuesta, la Esquivel negó categóricamente las acusaciones, calificándolas como “absolutamente falsas”.
La UNAM afirmó que dio seguimiento puntual y agotó todos los medios legales a su alcance en contra de los recursos promovidos por la ex alumna, para que el comité de ética universitario cumpliera con su derecho y con la obligación moral y legal de hacer público el resultado de su trabajo.
En su comunicado, la UNAM dijo que acatará la resolución y que para la institución la buena voluntad de las partes y particularmente la ética de sus estudiantes y profesorado “son valores que deben prevalecer en todos los trámites y procesos académicos”.
Por lo pronto, la Universidad Nacional está impedida de dar a conocer el resultado de la investigación llevada a cabo por el Comité Universitario de Ética sobre el caso del plagio en que presuntamente incurrió la ministra Esquivel, quien ya se anotó para contender por un cargo como ministra de la Corte en las elecciones de junio de 2025.