lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

José Trinidad Padilla, ex rector de la UdG, nuevo presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

por Educación Futura
30 noviembre, 2024
en Actualidad
José Trinidad Padilla, ex rector de la UdG, nuevo presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Share on FacebookShare on Twitter

José Trinidad Padilla López, es rector de la Universidad de Guadalajara, fue designado como presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el encuentro librero más importante del mundo después de la Feria del Libro de Frankfurt. La decisión fue tomada por la rectora electa de la institución universitaria, Karla Planter Pérez.

Durante la inauguración de la edición 38 de la Feria, Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara, dio a conocer que José Trinidad Padilla López fue nombrado nuevo presidente de la FIL.

“Mientras yo fuera rector no pensaba nombrar a un Presidente de la FIL, como un pequeño homenaje a Raúl Padilla”, recordó el rector, y dijo que producto de sus reuniones con Karla Planter ella le dijo a quien quería designar para ocupar la presidencia vacante. “Me sugirió si podía hacer uso de mis atribuciones para anunciar su decisión y no esperar hasta que ella sea rectora. Queremos anunciarles que romperé mi promesa y el día de hoy nombraremos al licenciado José Trinidad Padilla López como presidente de la Feria Internacional del Libro”.

Villanueva dijo también que estaba seguro de que “el maestro Trino será un guardián, un protector que cuidará el legado de esta Feria y, junto a todo el gran equipo que coordina tan maravillosamente nuestra querida Marisol Schulz -directora general de la FIL-, llevarán a la feria a nuevos horizontes”.

José Trinidad Padilla López (Guadalajara, Jalisco, 1957) fue rector de la Universidad de Guadalajara de 2001 a 2007 y diputado federal y local de Jalisco postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Comenzó su labor docente en la Universidad de Guadalajara en 1979. Previo a su gestión como rector, ocupó diferentes cargos directivos dentro de la UdeG: fue director general del Departamento de Extensión Universitaria; director del Departamento de Egresados y Exalumnos; coordinador general de Servicios a Universitarios; y secretario general de la Universidad. También ocupó el cargo de Director Ejecutivo de la primera edición de la FIL Guadalajara, en 1987.

Además, fue diputado federal, ocupando la presidencia de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, y diputado local, desempeñándose como presidente del Congreso del Estado de Jalisco.

Realizó estudios de las sociedades latinoamericanas en la Université de la Sorbona Nouvelle, París III, Institut des Hautes Études de l’Amerique Latine y en la Harvard Graduate School of Education. Es doctor honoris causa por la Universidad Kyung Hee, de Corea del Sur, y por la Universidad Soka Gakkai Internacional de Japón.

Actualmente es director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, coordinador de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar y, desde 2023, presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara, A. C.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA