sábado, julio 12, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Tecnología / IA

La cultura de impunidad empieza en el kínder: especialista

por Verónica Garduño
16 abril, 2015
en Tecnología / IA
Bullying salió de aulas a redes sociales: especialista
Share on FacebookShare on Twitter

trixia_valle_gess2El aumento del bullying en las escuelas “está cambiando el contrato social, se está convirtiendo en una cultura de impunidad, lo aprendes desde el kínder” aseguró Trixia Valle, Directora de Fundación en Movimiento.

Fundación en Movimiento es una organización civil que se encarga de combatir el bullying en las escuelas de nuestro país, Trixia Valle participó en el Global Educational Supplies & Solutions México (GESS).

Valle explicó que cada vez baja mas la edad delictiva que se registra en nuestro país, lo que habla de que “la profesionalización de la delincuencia se inculca en la escuela”.

La especialista explicó que 7 de cada 10 niños han sufrido bullying, en algún momento de su estancia en la escuela, lo que deriva en que se registre un patrón en el que, en ocasiones, las víctimas se convierten en acosadores y los acosadores son victimas”.

Valle explicó que una de las preguntas más frecuentes que se hacen los maestros ante las situaciones de agresión es ¿Cómo sé si se trata de bullying? La respuesta es simple: deber ser una situación constante, contra alguien y con intención.

“Estamos creando niños delincuentes porque no hay un castigo”.

Trixia Valle
Trixia Valle

La directora de Fundación en Movimiento dijo que no hay una aplicación clara de las reglas, con consecuencia acorde a la acción, por lo cual los niños saben que pueden saltarse las reglas y no medirse en su comportamiento.

Trixia Valle considera que la familia ha perdido influencia con los niños, ganándola   los medios de comunicación, donde hay una programación no adecuada para las y los pequeños.

Al referirse al Ciberbullying dijo que es difícil de combatir “es complejo porque en México la difamación no es delito, entonces ¿Cómo lo castigamos?”

La especialista pidió a los padres de familia y a los maestros no pasar por alto las situaciones de violencia y mantener una comunicación abierta y constante con las y los niños.

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA