sábado, julio 19, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

La educación y la universidad deben ser vistos como lugares vivos, cambiantes y abiertos a todos los contextos: INIDE

por Erick Juárez Pineda
11 junio, 2021
en Actualidad
La educación y la universidad deben ser vistos como lugares vivos, cambiantes y abiertos a todos los contextos: INIDE
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la presentación del Documento de Investigación “Hacia la interculturalización de la IBERO”, diversos investigadores y estudiantes señalaron que es necesario adoptar un enfoque intercultural crítico y decolonial que permita deconstruir y desmantelar las asimetrías presentes en las dinámicas universitarias y sociales en las que participan las y los integrantes de nuestra comunidad universitaria, tanto al interior como al exterior de la Universidad Iberoamericana.

Durante el encuentro, destacaron que es claro que, desde la universidad, se llevan a cabo acciones y medidas que permiten pensar en la inclusión de sujetos provenientes de contextos muy diversos.

Más allá de esto,  explica el documento presentado, las estudiantes señalan la necesidad de superar esta visión, la cual se liga con una perspectiva funcional de la interculturalidad, y adoptar una perspectiva crítica y decolonial que ponga sobre la mesa el problema estructural colonial-racial, y que implique una mayor apertura ontológico-epistémica para el diálogo horizontal.

Al respecto, Stefano Sartorello, investigador del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE), dijo que “analizar un tema tan complejo y articulado en la IBERO implica tomar en cuenta las características de una universidad privada cuyos estudiantes, en general, pertenecen a estratos acomodados. Es precisamente a partir de las experiencias de un grupo de estudiantes de esta casa de estudios que se analiza un tema que interpela a todos los sectores de la sociedad mexicana, no sólo a los pueblos indígenas.”

Consideramos que reflexionar sobre las dinámicas inter e intraculturales es una tarea necesaria de aprendizaje, sobre todo para quienes forman parte de los sectores privilegiados de la población que no sufre consecuencias de racismo y discriminación que atraviesa la sociedad.

Por su parte, la vicerrectora académica de la IBERO,  Sylvia Schmelkes del Valle, reconoció virtudes en el documento y señaló que “es una excelente idea que el estudiantado participe en reflexiones profundas de esta naturaleza y de llevarlas a cambios necesarios y posibles en la Universidad.”

Agregó que esta investigación es el ejemplo de lo mucho que puede dar un proceso de sistematización de una clase, en donde no sólo aprende el alumnado, sino también las y los docentes.

El documento  coordinado por Marcela Gómez, Casandra Guajardo y  Stefano Sartorello puede consultarse en la siguiente liga https://ibero.mx/sites/all/themes/ibero/descargables/publicaciones/inide-11-hacia-la-interculturalizacion-de-la-ibero-web.pdf 

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA