jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

La internacionalización educativa tiende a profundizarse para la próxima década

por Educación Futura
25 julio, 2017
en Actualidad
La internacionalización educativa tiende a profundizarse para la próxima década
Share on FacebookShare on Twitter

El proceso de internacionalización de las instituciones de educación media superior y superior tiende a profundizarse para los próximos diez años, debido a que el intercambio de académicos y alumnos constituye un propósito transcendente de las universidades, convirtiéndose en un asunto de competitividad mundial, afirmó la doctora Helene David.

La ministra responsable de la Educación Superior de Quebec, Canadá, enfatizó que los vínculos establecidos entre los centros de estudio quebequenses y mexicanos iniciaron hace casi 30 años, cuando “estábamos en una fase inicial de exploración y ahora podemos decir que este sector es uno de los más importantes” para las instancias de ambas naciones.

En entrevista para el Semanario de la Universidad Autónoma Metropolitana al término de la Fiesta Nacional de Quebec, efectuada en la residencia de esa provincia en la Ciudad de México, expuso que existe un nexo entre profesores de ambas partes a través de la publicación de artículos científicos y la realización de coloquios y congresos, y que en virtud de que “después del inglés la lengua más entendida y hablada es el español (…) decidimos constituir conexiones con universidades mexicanas que comparten las mismas disciplinas y facultades”.

Para fortalecer la alianza con instituciones como la UAM es indispensable trabajar verdaderamente en la internacionalización y desarrollar lazos para incrementar el número de intercambios, así como contar con una oficina de promoción y reclutamiento de estudiantes, ya que es necesario “revalorizar el aspecto mundial en las dos direcciones”.

De acuerdo con la Dirección de Enlace con Sectores Educativos de la Coordinación General de Vinculación y Desarrollo Institucional, a cargo de la maestra Cristy Robledo Escobedo, la Casa abierta al tiempo mantiene un convenio con la Université de Montréal y ha participado en el programa de intercambio de alumnos, como parte de un acuerdo México-Canadá de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Conferencia de Rectores y Principales Universidades de Quebec (ANUIES-CREPUQ). Veinte jóvenes de licenciatura de la UAM han realizado procesos de movilidad en Bishop’s University, École Polytechnique de Montréal, Université de Montréal, Université du Québec à Montréal, Université du Québec à Trois-Rivières y la Université du Québec en Outaouais, mientras que esta casa de estudios ha recibido a siete procedentes de la Université de Montréal y de la Université du Québec à Montréal.

Respecto de las becas, un estudiante obtuvo la de líderes emergentes en las Américas, que otorga el gobierno de Canadá, y dos la internacional que confiere la UAM para efectuar cursos en Quebec, mientras que la cooperación entre docentes permite el funcionamiento de la red de investigación y colaboración con universidades de Quebec, Argentina e Italia, en la que participó el Área de Estudios Urbanos de la Unidad Azcapotzalco.

Como parte de las actividades para promover el francés fue convocada la Semaine Universitaire de la Francophonie en la Unidad Iztapalapa y un convenio signado con el Instituto Francés de América Latina hizo posible que 117 miembros de la comunidad obtuvieran descuentos de 50 por ciento y que la UAM otorgara cien becas para aprender ese idioma en el IFAL y 18 en Canadá, además de que dos académicos y dos estudiantes fueron beneficiados con el apoyo Proyecta 10,000 para la enseñanza del francés en Canadá, por parte de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Educación Pública.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA